Ayuso: "Nunca imaginé que iba a tener tantos conciertos para poder dedicarme a la música"

El cantaor, que concede una entrevista a TRIBUNA, acaba de anunciar que se retira de los escenarios. Su último concierto será en el Teatro Cervantes

imagen
Ayuso: "Nunca imaginé que iba a tener tantos conciertos para poder dedicarme a la música"
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 4 min.

El cantaor José Antonio Ayuso (Valladolid, 1981), uno de los artistas más activos y queridos por la ciudad en el panorama musical, ha anunciado su retirada de los escenarios. Lo hará con un concierto especial el 17 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, en el Teatro Cervantes, un espacio que, según confiesa, jamás olvidará. La decisión, que ha sorprendido incluso a su entorno más próximo, responde al cansancio acumulado tras años compaginando trabajo, familia y música, así como a la necesidad de "bajar el ritmo" y priorizar su estado de salud.

El artista se sincera, por este motivo, en una entrevista que concede a TRIBUNA, en la que repasa sus inicios, que estuvieron marcados por el fútbol y su relación con la música. "No me imaginaba cuando era pequeño que me iba a dedicar a la música. Recuerdo que era futbolero, y futbolero a muerte… No me veía a mi yo del futuro subido a un escenario", explica. Pese a su pasión por el balón, reconoce que en casa se respiraba arte por los cuatro costados: "Mi abuelo era batería, y mi padre tocaba la guitarra… Es decir: los fines de semana siempre había música en casa". Aun así, confiesa que al principio no se atrevía a coger el micrófono y solo cantaba junto a sus compañeros del colegio o en el vestuario del equipo de fútbol, sin saber siquiera si tenía miedo escénico. Era pronto, pero Ayuso ya apuntaba maneras.

Ahora bien, sus primeros pasos en la música llegaron casi por casualidad. Recuerda que empezó "con el cajón, y ni siquiera cantando" dentro de un proyecto llamado 'Somnus, el arte de soñar', nacido entre amigos y bajo la batuta de Gonzalo Aranzano. "Cantábamos en algún descanso para matar los ratos y vimos que sonaba bien", rememora. Aquella aventura terminó cuando el guitarrista del grupo se marchó de Erasmus. Luego llegaría un segundo intento, 'Cambalache', junto a Daniel Campos, que duró apenas un año ante la dificultad de compaginar agendas. Fue entonces cuando decidió dar el paso definitivo. "A partir de ese momento es cuando me planteé de verdad ser 'Ayuso' en solitario… La gente me reconoce como Ayuso, aunque algunos lo relacionen con la política", bromea el cantaor subido al escenario de su último concierto.

Lo que empezó como una afición acabó convirtiéndose en un ritmo frenético de actuaciones que ni él mismo esperaba. "Pensaba que iba a ser un hobby, dos bolos al mes y poco más… pero ha sido un trabajo más", reconoce. Junto al guitarrista Raúl Fraile -con quien ha compartido casi diez años de escenario- llegaron a encadenar "cuatro, cinco y seis actuaciones entre viernes, sábado y domingo". El esfuerzo empezó a pasar factura. "Llegaba a tener problemas en la voz… Era difícil poderlo aguantar. Todo influye: jugaba al fútbol, seguía trabajando en la empresa y también cantaba", resume Ayuso sobre un ritmo de vida que era prácticamente insostenible.

Es más, la familia cobró protagonismo en su decisión. Su mujer, a la que define como "una compañera de vida inigualable", le apoyó siempre, incluso cuando su ausencia por los conciertos se hacía notar. Ayuso reconoce que el anuncio le pilló por sorpresa: "Ella me había dicho alguna vez que descansara, pero que no dejara de cantar… Ni se imaginaba que iba a tomar esta decisión". El desgaste mental también ha sido determinante: "He pensado en mi salud y en mi cabeza. Es como si los plomos hubieran saltado. Ahora tengo más carga de trabajo y necesito estar más fresco, dormir más horas, descansar en condiciones". Además, admite que le pesa el tiempo perdido con sus hijos y la dificultad de introducir sus canciones propias en los conciertos, lo que ha hecho que la inversión en grabaciones no haya tenido el retorno que deseaba: "No lo voy a recuperar… Son canciones para el público más cercano, más fiel".

Su carrera incluye también un disco y un tour por varias ciudades, trabajo que culminó con la presentación del álbum en la Plaza Mayor de Valladolid como telonero de Camela en el año 2019. "Vendimos 1.000 copias", recuerda con orgullo. Sobre un posible álbum de despedida, no lo descarta del todo, aunque reconoce que sería "invertir, de nuevo, dinero, y la retirada lo condiciona". Eso sí, en lo que sí está trabajando es en dejar un último regalo: "He pensado en grabar una canción de despedida y poder lanzarla en diciembre…". De hecho, y aunque se aleja de los escenarios, afirma que está abierto a colaboraciones y grabaciones en estudio.

El último concierto, que tendrá lugar en el Teatro Cervantes (cuyas entradas ya están a la venta), será emotivo, pese a que ya tiene en la cabeza hacer algo más antes de tomarse las uvas: "Quería dar a la actuación un matiz personal, emotivo… Ofrecer algo diferente y especial. Habrá artistas invitados, que también son mis amigos...".

Con esta retirada, Valladolid dice adiós -al menos temporalmente- a una de sus voces más queridas. Ayuso se marcha con la serenidad de quien ha tomado una decisión difícil, pero consciente. Porque, como él mismo afirma, "Ayuso siempre estará ahí".

CÓMO COMPRAR LAS ENTRADAS

Las entradas para su concierto 'Ayuso, la última y pa' casa' se pueden comprar en el Teatro Cervantes, ubicado en la calle Santuario. Su taquilla está abierta de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00, y de 18.30 a 21.00 horas.

También se pueden adquirir en el Centro de Arte y Danza 'Bailarte', liderado por su mujer y cuñada, en horario de 16.30 a 21.30 horas. Cada entrada cuesta 10 euros.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App