Raquel Alonso participa en 'Las Noches del Pinar' junto a los alumnos del CEIP Cardenal Mendoza

Aprovechó la ocasión para conocer las instalaciones del albergue y los proyectos que allí impulsa la Fundación Eusebio Sacristán

imagen
Raquel Alonso participa en 'Las Noches del Pinar' junto a los alumnos del CEIP Cardenal Mendoza
Raquel Alonso, junto a los alumnos. Fundación Eusebio Sacristán.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

La delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid, Raquel Alonso, ha participado esta mañana en una de las actividades del programa 'Las Noches del Pinar', una iniciativa de educación ambiental en la que los escolares se convierten en protagonistas de una aventura en plena naturaleza.

Acompañada por los alumnos de 6.º de Primaria del CEIP Cardenal Mendoza, Alonso se sumó a la misión de ayudar a los gnomos que habitan los árboles a salvar el bosque de los trolls que amenazan el ecosistema, siguiendo las indicaciones del 'Rey del Pinar', un personaje que guía a los participantes a lo largo de esta experiencia educativa y lúdica.

Durante la jornada, la delegada también acompañó a los escolares en la elaboración de un Cuaderno de Campo, donde los niños plasman los conocimientos adquiridos durante la actividad y que se llevan a casa como recuerdo. Además, pudo conocer otras propuestas didácticas del programa, como la Ecocolumna, una representación vertical del ecosistema que permite observar cómo las acciones cotidianas en la tierra repercuten en los mares y océanos.

La visita tuvo lugar en el espacio natural donde se desarrolla el proyecto, un monte de utilidad pública de propiedad municipal gestionado por la Junta de Castilla y León. Alonso aprovechó la ocasión para conocer las instalaciones del albergue y los proyectos que allí impulsa la Fundación Eusebio Sacristán, entidad responsable de la gestión del espacio tras la concesión demanial del Ayuntamiento de Valladolid.

Entre los proyectos en marcha destaca la construcción de un campo de fútbol de hierba artificial en la Zona Joven anexa, una iniciativa que se suma a las múltiples propuestas educativas y recreativas del espacio. En la visita, Alonso estuvo acompañada por el jefe de Sección de Gestión Forestal del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Javier Muñoz, así como por el director de la Fundación Eusebio Sacristán, Pedro Pablo Crespo, y el responsable de relaciones institucionales, José Antonio González.

'Las Noches del Pinar' ha comenzado esta semana con la participación de su primer centro escolar y espera recibir a más colegios durante el segundo y tercer trimestre del curso. La actividad propone una inmersión en la naturaleza de tres días y dos noches, con pernoctación en el albergue, donde los estudiantes disfrutan de veladas nocturnas, juegos cooperativos y una excursión al parque del PRAE, todo ello bajo la supervisión de monitores especializados que combinan el aprendizaje ambiental con la diversión y el trabajo en equipo.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App