Las pesquisas apuntan a un familiar de la denunciante, que fracturó la máquina con un martillo cuando el bar estaba cerrado
Fiscalía pide diez años de prisión por los 862 kilos de cocaína escondidos en carbón en una nave de Medina
El juicio queda visto para sentencia tras la defensa de los procesados, que reclaman la nulidad de las pruebas por supuestos errores en la cadena de custodia
La Fiscalía ha ratificado su petición de diez años de prisión para cada uno de los tres acusados, el empresario vizcaíno J.A.P.A., el ertzaina G.M.G. y A.M., de nacionalidad argelina, por su presunta implicación en el transporte de 862 kilos de cocaína impregnada en carbón que llegó a Europa desde Colombia a través del puerto de Sines (Portugal).
El juicio, celebrado durante tres sesiones en la Audiencia de Valladolid, ha quedado visto para sentencia. En él, los tres procesados han defendido su inocencia, mientras la Fiscalía ha subrayado que las pruebas son "válidas y concluyentes", y que el cargamento fue recibido en una nave de Medina del Campo, donde la Policía Nacional interceptó la droga.
El Ministerio Fiscal ha señalado que, aunque la cantidad total de droga analizada asciende a unos 27 kilos reales, se trata de una cifra de "enorme importancia" y de "extrema gravedad", al superar con creces los límites de "notoria importancia" establecidos para este tipo de estupefacientes.
Por su parte, las defensas han pedido la nulidad de las pruebas por la ausencia de un letrado de la Administración de Justicia durante la apertura de los contenedores, algo que consideran preceptivo según la Fiscalía Especial Antidroga. También han denunciado una supuesta ruptura en la cadena de custodia y han argumentado que la droga, al estar enmascarada en carbón, requería un proceso de transformación que reduciría su cantidad real a unos 7 kilos.
Los hechos se remontan a abril de 2021, cuando los tres acusados fueron detenidos en una operación policial en la nave de Medina del Campo, donde se localizaron más de 1.300 sacos de carbón con cocaína impregnada, con un peso total de 40 toneladas.
El juicio queda visto para sentencia tras la defensa de los procesados, que reclaman la nulidad de las pruebas por supuestos errores en la cadena de custodia
El hombre, interceptado cuando huía en coche, había intimidado al trabajador del local con un arma blanca; el hacha fue intervenida por la Guardia Civil
El incidente se ha producido en la mañana del miércoles








