Golpe al robo de cobre en Valladolid: 18 detenidos y más de 65.000 metros de cable sustraído

La operación 'Ibidem' destapa una red con base en Madrid que saqueó instalaciones industriales y fotovoltaicas en Valladolid y otras provincias

imagen
Golpe al robo de cobre en Valladolid: 18 detenidos y más de 65.000 metros de cable sustraído
Robo de cable de cobre.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Guardia Civil ha detenido a 18 personas por su presunta implicación en una serie de robos de cobre cometidos en varias provincias españolas, entre ellas Valladolid, Burgos y Soria. La operación, denominada 'Ibidem', ha permitido esclarecer un total de 36 robos cometidos en instalaciones industriales y fotovoltaicas de Extremadura, Castilla y León y Murcia, con un botín que alcanza los 65.600 metros de cable, valorados en 1,7 millones de euros.

El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, junto al general jefe de la Zona de la Guardia Civil en la comunidad, José Manuel Santiago Marín, han presentado este martes los resultados de la investigación, desarrollada por el equipo de Policía Judicial de Villanueva de la Serena y los equipos ROCAS de Badajoz y Zafra.

Según la investigación, el grupo criminal se organizaba en dos células que se desplazaban desde Madrid en furgonetas propias o de alquiler para perpetrar los robos en distintos municipios, incluidos varios de la provincia de Valladolid. Posteriormente, el cobre sustraído era trasladado hasta chatarrerías madrileñas, cuyos responsables también han sido detenidos por receptación.

Durante los registros, los agentes han logrado recuperar 12 toneladas de cobre, parte de ellas en las chatarrerías investigadas. En una de las intervenciones, en agosto, se interceptó una furgoneta con 3.800 kilos de cable robados de una planta fotovoltaica en Alange (Badajoz). Días después, los sospechosos abandonaron otro vehículo con 3.000 kilos de cobre en Torremocha (Cáceres) tras ser sorprendidos por los agentes.

En octubre, la Guardia Civil culminó la tercera fase de la operación con la detención de los 18 implicados, entre ellos los responsables de los centros de reciclaje donde terminaba el material robado. A los arrestados se les atribuyen delitos de pertenencia a organización criminal, robo, falsedad documental, usurpación del estado civil, robo y uso de vehículo y receptación.

Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Instrucción de Don Benito (Badajoz), que se encarga de la instrucción del caso.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App