El nuevo edificio, situado en la Plaza Mayor, contará con 14 consultas, entre ellas una de enfermería pediátrica, y atenderá a 6.600 personas en un plazo de ejecución de 18 meses
Sanidad invierte más de 5 millones en la remodelación integral del Centro de Salud de Medina de Rioseco
El nuevo edificio, situado en la Plaza Mayor, contará con 14 consultas, entre ellas una de enfermería pediátrica, y atenderá a 6.600 personas en un plazo de ejecución de 18 meses
La Consejería de Sanidad ha destinado más de cinco millones de euros a la reforma integral del Centro de Salud de Medina de Rioseco, una infraestructura que dará servicio a 6.600 habitantes de la zona básica. El consejero Alejandro Vázquez visitó hoy las obras, que avanzan dentro del plan plurianual de infraestructuras sanitarias de Atención Primaria.
El proyecto, con una superficie útil a reformar de 2.052 metros cuadrados, busca modernizar los espacios asistenciales y mejorar la atención sanitaria en la comarca. Actualmente, los profesionales prestan servicio en el Casino de Recreo y en dependencias parroquiales cercanas, mientras que las pruebas radiológicas se realizan en el Centro de Salud de Villalón de Campos.
La nueva zona de acceso, ubicada en la Plaza Mayor, contará con 42 metros cuadrados, un vestíbulo, mostrador con tres puestos y una recepción conectada con el área administrativa, que dispondrá de dos despachos, archivo, biblioteca, sala de reuniones y un espacio de trabajo de 95 metros cuadrados.
En cuanto a las consultas médicas, se habilitarán 14 en total:
- Seis de medicina de familia (antes cuatro)
- Cinco de enfermería (antes cuatro)
- Una de pediatría, con sala de lactancia y aseo propio
- Una de enfermería pediátrica (novedad)
- Una polivalente
Además, habrá una sala de técnicas y curas con cirugía menor, una sala de procedimientos técnicos (ergometría y espirometría), una sala de espera de 140 metros cuadrados y un despacho para trabajador social.
El área de extracciones y radiodiagnóstico, con 118 metros cuadrados, incluirá una sala de rayos X con control anexo, una sala de extracciones analíticas, dos boxes (novedad) y una sala de espera.
La Unidad de Atención a la Mujer, situada en la segunda planta, ocupará 115 metros cuadrados y dispondrá de una consulta de matrona (novedad), sala de usos múltiples, vestuario adaptado con aseo y ducha, almacén y sala de espera.

La Unidad de Rehabilitación, en planta baja, contará con 146 metros cuadrados dedicados a fisioterapia, cinesiterapia y mecanoterapia, además de tres boxes de tratamiento, vestuarios, almacenes y una sala de espera diferenciada.
También se habilitará una Unidad de Salud Bucodental de 34 metros cuadrados con consulta de odontólogo y una Zona de Salud Pública de 80 metros cuadrados, que incluirá cuatro despachos (dos para veterinarios y dos para farmacéuticos), un laboratorio y un almacén.
La Atención Continuada dispondrá de casi 200 metros cuadrados en dos plantas, con consulta, sala de emergencias polivalente, área de curas, almacén de urgencias, aseos públicos, seis dormitorios con baño y una sala de estar para el personal.
Por su parte, el espacio destinado al equipo de la ambulancia de Soporte Vital ocupará 145 metros cuadrados, con dos dormitorios, sala de estar, garaje, lavadero, vestuarios, zona de descontaminación y aseos.
Finalmente, la Zona de Servicios contará con 257 metros cuadrados, donde se ubicarán almacenes de residuos y limpieza, vestuarios con taquillas y aseos (novedad), instalaciones técnicas, aseos públicos y una zona de garaje.
Rubén Martín y Olga Arias se imponen en una edición que bate récords de participación con 297 adultos y más de 200 menores
El Pleno aprueba además medidas para mejorar servicios rurales, apoyar al pueblo saharaui y exigir soluciones al 'caos ferroviario' con Madrid
El catedrático Enrique Berzal ofreció una conferencia en la que relató cómo eran estas instalaciones en la finca de Villagodio y junto al Canal de Castilla








