El proyecto, compatible con el culto, se prolongará previsiblemente hasta 2027 y busca revitalizar la catedral y su entorno
Las tapas y los pinchos reunirán a más de 20 chefs en un jurado de altura
Paco Morales, Premio Nacional de Gastronomía, y Pichaya 'Pam' Soontornyanakij, considerada la mejor cocinera de 2025, presidirán el comité de ambos certámenes
El XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid y IX Campeonato Internacional de Tapas reunirán a un jurado formado por más de 20 reconocidos chefs y profesionales del periodismo gastronómico. El certamen se celebrará los días 10, 11 y 12 de noviembre en Valladolid
El XXI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid estará presentado por Paco Morales, chef con tres estrellas Michelín, de la mano de compañeros de profesión como Carolina Sánchez (Restaurante Ikaro, 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol), Iñaki Bretal (Restaurante O Eirado da Leña, 1 estrella Michelin y 1 sol Repsol) e Íñigo Lavado (Restaurante Itzuli).
Además, los chefs contarán con el apoyo de un jurado alterno formado por Jonatan Armengol (periodista gastronómico), Ruth Alejandre (Directora de Relaciones Públicas y Comunicación en Minor Hotels), Raúl Fernández de Pablo (actor), Adrienne Chaballe (presentadora de La2 televisión), José Manuel Bajo (Secretario General de la D.O. Baena), Diego Murciego (cocinero del restaurante Desde 1911, 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol), Cristina LasVignes (Presentadora Telecinco), Víctor Martín Feliú (periodista) y Carlos Maribona (periodista gastronómico).
Por otra parte, el Jurado del Concurso Mundial estará presidido por Pichaya 'Pam' Soontornyanakij, considerada Mejor Cocinera del Mundo 2025 y con una estrella Michelín. También le acompañarán figuras como Rafael Ansón (Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía); Gloria Lucía Martín (Restaurante El Empalme); Iván Martínez Cubells (periodista), José Gordón (Restaurante El Capricho, 2 soles Repsol); Carlos Casillas (Restaurante Barro, 1 estrella Michelin y 1 sol Repsol); Begoña Vázquez (Restaurante Regueiro da Cova), César García (chef de Melvalco Fine Foods) y Rafael Pico (vocal de la Junta Directiva de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español).
El Concurso Nacional
En esta edición, han llegado a la final 46 chefs finalistas procedentes de 16 comunidades autónomas. La convocatoria se ha hecho entre los profesionales en activo de establecimientos de hostelería de todo el territorio nacional donde se sirven tapas y/o pinchos. Cada participante ha presentado un pincho o tapa personal cuyo precio no puede superar los 1,90 euros.
Cada candidato seleccionado para la fase final tendrá la oportunidad de hermanarse con un establecimiento local de Valladolid como padrino, con el objetivo de que este le facilite los ingredientes precisos para elaborar la receta. Los establecimientos, días y horarios en que las tapas participantes en la final o premiadas en el concurso estarán a la venta en los establecimientos padrinos, al precio de venta al público de 3,50 euros. El orden de participación de los concursantes se elegirá mediante un sorteo el día 10 de noviembre.

El Campeonato Mundial
Esta edición contará con 16 finalistas procedentes de los cinco continentes reflejando el carácter global y diverso del certamen. Cada participante ha tenido la oportunidad de presentar una tapa inédita, cuyos ingredientes y elaboración se plasmaron en el formulario digital oficial. El valor de los ingredientes de la receta no puede superar los 1,90 euros.
A cada candidato seleccionado se le asignará un establecimiento de apoyo en Valladolid con el que tendrá que contactar previamente para facilitar toda la información necesaria para elaborar la receta y en el que podrá realizar las preparaciones previas necesarias.
Del 24 al 30 de noviembre, 8 centros cívicos y el Teatro Calderón acogerán actuaciones que combinan diversión y concienciación sobre el cambio climático
El aeropuerto vallisoletano contará con tres vuelos semanales a la Ciudad Condal y mantiene conexiones con Canarias durante la temporada de invierno
El proyecto incluye dos nuevas salas de velatorio, la reforma integral de las existentes y la creación del Jardín de las Cenizas, un espacio verde para el recuerdo








