El alcalde, Avelino Álvarez, y el concejal de Servicios Sociales, Fernando Vara, se reúnen con la gerente regional Esperanza Vázquez
El municipio de Lomoviejo innaugura un establecimiento de Comercio Rural Mínimo
La localidad vallisoletana se une así al programa y ya son 16 los adheridos
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, acompañado por el alcalde de Lomoviejo, Ángel Vegas, ha inaugurado este jueves, 16 de octubre, el nuevo establecimiento de Comercio Rural Mínimo en el municipio de vallisoletano de Lomoviejo.
Dentro del programa de apoyo al pequeño comercio en el medio rural con esta apertura ya son 16 los establecimientos de Comercio Rural Mínimo abiertos al público en la provincia:Cuenca de Campos (2011), Pedrosa del Rey (2013), Villanueva de los Infantes (2017), Nueva Villa de las Torres (2017), Santa Eufemia del Arroyo (2018), Velascálvaro (2018),Castrillo Tejeriego (2019), Aldea de San Miguel (2021), Valbuena de Duero (2021), Fombellida (2021), Quintanilla de Arriba (2021), Corcos del Valle (2022), Villacarralón (2022), Bobadilla del Campo (2024), San Pablo de la Moraleja (2024) y Lomoviejo (2025). En los próximos días se sumará a ellos la reapertura de Trigueros del Valle.
Desde el comienzo del programa, la Diputación de Valladolid ha invertido cerca de 200.000 euros, destinados a maquinaria, equipos informáticos y a la mejora de estos comercios rurales para mantener servicios esenciales en los municipios más pequeños de la provincia. El objetivo del Comercio Rural Mínimo es fomentar la apertura de tiendas en localidades de menos de 400 habitantes, a la vez que genera empleo e impulsa la comercialización de productos locales.
En esta convocatoria, la Diputación de Valladolid ha invertido 40.000 euros anuales, con una ayuda máxima de 10.000 euros por ayuntamiento, destinada a financiar obras de construcción, reforma o ampliación de locales municipales.
El programa sigue creciendo, ya que además de estas aperturas están previstos los ingresos de las localidades de Foncastín, Amusquillo, Torrecilla de la Orden y Hornillos de Eresma en el año 2026.
La localidad vallisoletana se une así al programa y ya son 16 los adheridos
La cita deportiva destinará parte de la recaudación a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Medina del Campo y contará con pruebas de carrera, marcha y niños
Fernández Carriedo destaca la preocupación del Gobierno autonómico por el impacto en el sector, aunque garantiza el suministro y la autosuficiencia