El banco amplía su campaña de bonificación e incorpora por primera vez a trabajadores autónomos
Erdem Kizildere, nuevo director de Renault y Alpine
El nombramiento será efectivo a partir del 17 de noviembre
Renault Group ha anunciado el nombramiento de Erdem Kizildere como nuevo director general de Renault y Alpine en España, cargo que será efectivo a partir del 17 de noviembre. Con esta nueva posición, el directivo se convertirá en el líder de operaciones comerciales del país para consolidar los buenos resultados comerciales de Renault en los últimos años y favoreciendo a la expansión de Alpine.
Kizildere reportará jerárquicamente a Iván Senegal, actual director global de ventas y operaciones de la marca Renault, y funcionalmente a Josep María Recasens, director general de Renault Group en España.
El futuro gerente cuenta con una extensa trayectoria general de alrededor de 20 años en compañías de automoción. Erdem Kizildere ocupaba actualmente el cargo de director de ventas de mercados internacionales para Seat y Cupra desde 2022. En este tiempo ha ejercido un rol fundamental para el desarrollo de las marcas en distintas regiones, tales como México o Turquía. También ha sido responsable en la expansión internacional de la marca Cupra.
Durante los 15 años que ha estado vinculado a SEAT ha ocupado distintas posiciones del liderazgo en ventas, flotas o remarking y del desarrollo comercial. Antes de esta etapa, también desempeñó cargos en Toyota Motor Europe y se graduó como ingeniero por la Universidad Técnica de Estambul.
La compañía, que se ha situado como la más vendida durante el primer semestre de 2025, valora positivamente este nombramiento, poniendo el foco en que su experiencia "será clave para continuar con esta sólida dinámica".
Por su parte, el presidente director general de Renault Group España, Josep María Recasens, ha declarado sentirse "encantado" de recibir a Erdem Kizildere en su equipo. Además, ha destacado su experiencia en ventas y marketing como fundamental en esta nueva etapa.
La compañía presenta propuestas para todos los públicos en belleza, juguetes, cultura, ocio y alimentación.
A lo largo de la última década los principales alimentos de la dieta mediterránea se han encarecido: los huevos casi un 77% y la fruta prácticamente un 53%
Las organizaciones alertan de incrementos "insostenibles" ligados a la gripe aviar y piden ayudas directas y una investigación sobre el alza de costes








