Valladolid se llena de color con el festival de arte urbano Ephemera

La ciudad se convierte en un museo al aire libre este 26 y 27 de septiembre con 14 intervenciones artísticas y rutas guiadas gratuitas

imagen
Valladolid se llena de color con el festival de arte urbano Ephemera
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

El festival Ephemera Phestival, impulsado por la Fundación Municipal de Cultura y el proyecto europeo CreArt 3.0, regresa a Valladolid con su cuarta edición y lo hace invitando a vecinos y visitantes a recorrer la ciudad como si fuera una auténtica galería de arte contemporáneo.

Este viernes 26 y sábado 27 de septiembre, a partir de las 18:30 horas, se celebrarán dos rutas guiadas gratuitas, sin inscripción previa, para descubrir las 14 intervenciones artísticas que este año llenan de color, creatividad y reflexión diferentes rincones de la capital.

Intervenciones en cuadros eléctricos

El recorrido arrancará en la Plaza del Corrillo, donde la artista chilena afincada en Valladolid Carolina Medina (Crayolina) ha plasmado su visión de la Plaza Mayor en los cuadros eléctricos. También participan Celia Gallego, con sus identidades colectivas en Recoletos y Gamazo, y Juan Cabornero, que lleva al espacio público obras de Velázquez y Zurbarán en la calle Concepción y Andrés de la Orden.

Propuestas efímeras y site-specific

El festival incluye instalaciones efímeras como las estructuras hinchables de Ratpilot en la Biblioteca de Castilla y León, el videomapping participativo Vecinos de Laura de la Puente o la propuesta audiovisual Domar la luz de Oihan, ambas en la fachada de VIVA. La artista lituana Ruta Simutyte, invitada por CreArt, exhibe piezas textiles biomórficas en Bang & Olufsen y en el Patio Herreriano.

Murales y proyecciones

En el apartado mural, el vallisoletano Rage sorprende con Unnoted, un gorrión oculto en la calle Gardoqui que invita a observar los pequeños detalles de la ciudad. Próximamente se sumarán los trabajos del irlandés Aches y el barcelonés Martí Sawe, de gran proyección internacional.
Además, el ilustrador Gregori Saavedra firma cuatro piezas proyectadas en mupis con mensajes sobre comercio ilegal de animales, la incertidumbre contemporánea o la fragilidad de la paz.

Un espacio de encuentro

Con el lema de acercar el arte a la vida diaria, Ephemera se consolida como una cita cultural que promueve el arte urbano y efímero, apoya a los creadores locales y favorece el encuentro entre artistas y ciudadanía.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App