Serrada celebra su 41ª Fiesta de la Vendimia con un intenso programa cultural, gastronómico y festivo

Del 25 al 28 de septiembre, la localidad de la D.O. Rueda vive sus días grandes con catas, ferias, concursos y música

imagen
Serrada celebra su 41ª Fiesta de la Vendimia con un intenso programa cultural, gastronómico y festivo
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

Serrada, localidad enclavada en la D.O. Rueda y perteneciente a la Ruta del Vino de Rueda, se prepara para vivir un año más su gran cita festiva. la 41ª Fiesta de la Vendimia. Una celebración que, del 25 al 28 de septiembre, llenará las calles de la villa de actividades culturales, gastronómicas, artísticas y enológicas, convirtiéndose en el epicentro del enoturismo vallisoletano.

Murales y primeras actividades

Los actos arrancan el jueves 25 con la inauguración del mural Las Mariposas, creado por el grupo local 'Qué bonito' en la Ctra. de Valdestillas, 11. Al día siguiente, viernes 26, se sumará un segundo mural, La cultura nos iguala, de Alberto Sobrino y Jorge Consuegra, en la calle Real. Ambas obras pasan a formar parte del Museo al Aire Libre de Serrada.

Sábado. vino, arte y tradición

El sábado 27 comienza con la Cata Sonora en Bodegas de Alberto (11.30 h) y la apertura de la XXXVIII Feria de Artesanía y la X Feria Gastronómica en el Parque del Encuentro (12.00 h). A la misma hora abrirá la XXX Feria de Arte en el Polideportivo Municipal, que también acogerá la singular experiencia Vinos y Vinilos (13.00 h), organizada por la Ruta del Vino de Rueda.

Durante la tarde se celebrará el XXIII Concurso de Brindis, el fallo del Mejor Racimo del Año y el pregón, a cargo de Antonio de Íscar, viticultor y presidente de Bodega Diez Siglos de Verdejo. También se proclamará a la Vendimiadora Mayor e Infantil y se inaugurará la exposición colectiva Lo que nos une.

Ya por la noche, las cocineras de la villa ofrecerán sopas de ajo (20.15 h) y tendrá lugar la Quema de la Madre (21.30 h), un ritual simbólico que marca el final de la cosecha anterior y la llegada de la nueva. El día culminará con el concierto de Mesetarios Blues Band (22.30 h).

Domingo de pisada de uva y brindis colectivo

El domingo 28 se abrirá con el XXX Concurso de Pintura Rápida y su versión infantil, mientras las ferias continúan su actividad. Al mediodía, el Parque del Encuentro acogerá la música en directo del Dúo Tokera y la entrega de premios del certamen Barricarte.

El momento más esperado llegará por la tarde. la Tradicional Pisada de la Uva y degustación del primer mosto de la cosecha 2025 (18.00 h), seguida de un espectáculo de violín eléctrico y el Gran Brindis de la Vendimia (19.00 h), donde vecinos y visitantes alzarán sus copas con vinos de la Ruta del Vino de Rueda.

La fiesta se cerrará con una merienda popular ofrecida por las cocineras locales (20.00 h), poniendo broche de oro a cuatro días de tradición, cultura y homenaje al vino.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App