Así vive Valladolid el Día Sin Coche

La restricción de la ZBE entre las 10.00 y las 22.00 ha transformado el centro en un espacio para peatones, bicis y transporte público

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Fotos: Sergio Borja
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 1 min.
Última actualización: 

El centro de Valladolid ha amanecido este lunes más silencioso de lo habitual. Sin el tráfico que suele inundar habitualmente la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el Día Sin Coche 2025, celebrado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad bajo el lema "¡Movilidad para todas las personas!", ha transformado la rutina diaria del centro de la ciudad.

Entre las 10.00 y las 22.00 horas, solo podrán acceder a la zona restringida los autobuses urbanos, taxis, residentes, bicicletas, vehículos de emergencias y aquellos eléctricos o de gas. La Policía Municipal vigila los accesos mientras vecinos y turistas se movían con calma, aprovechando los espacios peatonales ampliados.

Muchos vallisoletanos optan, desde primera hora de la mañana, por el autobús urbano, gratuito durante toda la jornada. Otros prueban el servicio de bicicletas BIKI, con los primeros 30 minutos sin coste, o han dejado su coche en los aparcamientos disuasorios gratuitos del Campus Miguel Delibes y el Prado de la Magdalena para acceder después al centro.

31 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 9/25/2025 - 7:16:41 PM
Stop Contaminación ambiental y acústica. Por la salud de los habitantes de las zonas afectadas de la ciudad. Sufrimos las consecuencias, sobrecargan el sistema sanitario y encima pagamos aqui los impuestos que los que vienen todos los días de fuera, no pagan. No todos podemos vivir en un chalet en Simancas o el alfoz e ir por toda la ciudad en un petrolero. Tener coche es una opción individual que los afectados por el abuso en su uso de miles de ellos diariamente no deberíamos sufrir. Hay muchas ciudades en España que ya contemplan otros modelos de movilidad, pero aquí no. Aquí volvemos a los 90 por la salud de la población y un mejor devenir para la Sanidad Pública.
0
usuario anonimo 9/24/2025 - 12:03:50 AM
Al menos con el actual alcalde esta zona ZBE es la MENOR posible a la que nos obligaba la UE. Si vuelven al poder los de VTLP-Psoe ya han dicho reiteradamente que la z.b.e. la van a ampliar al máximo, además de seguir quitando carriles y aparcamientos
0
usuario anonimo 9/24/2025 - 12:03:40 AM
Cierto, con más estacionamientos se reduciría el tráfico, de hecho hoy mismo mucha gente ha aparcado en las afueras al no poder circular por el Centro. Tiemblo de pensar que vuelvan los de Vtlp y PSoe, que cada vez que hacían obras era para quitar aparcamientos.
0
usuario anonimo 9/24/2025 - 12:03:23 AM
Tenían que hacer más plazas de aparcamientos, disuasorios y no disuasorios, incluso subterráneos donde se pueda, y dejar de eliminar aparcamientos como hacían los del anterior alcalde. Así la gente que necesite usar su vehículo aparcaría antes y estaría menos tiempo circulando y contaminando
0
usuario anonimo 9/24/2025 - 12:03:22 AM
Tenían que hacer más plazas de aparcamientos, disuasorios y no disuasorios, incluso subterráneos donde se pueda, y dejar de eliminar aparcamientos como hacían los del anterior alcalde. Así la gente que necesite usar su vehículo aparcaría antes y estaría menos tiempo circulando y contaminando
0
Items per page:
1 – 5 of 13
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App