El alcohol sigue siendo una de las principales causas de siniestralidad. En 2023 fallecieron en España 246 personas en accidentes
Detenidos en Valladolid por emplear a trabajadores extranjeros sin darles de alta en la Seguridad Social
Cinco carecían de autorización de residencia y trabajo en España, mientras que el sexto se encontraba en situación legal de estancia
La Policía Nacional ha detenido en Valladolid a dos varones acusados de un delito contra los derechos de los trabajadores, tras constatar que empleaban a una cuadrilla de seis personas en situación administrativa irregular y sin contrato en una obra de construcción. La investigación se desarrolló en colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valladolid, en el marco del plan conjunto de lucha contra el fraude laboral y la Seguridad Social.
La actuación se remonta al 12 de febrero de 2025, cuando agentes de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras realizaron una inspección en un edificio en construcción en una localidad vallisoletana. En el lugar localizaron a siete trabajadores que intentaron identificarse verbalmente con datos falsos. Dos de ellos aportaron incluso la misma filiación, por lo que todos fueron trasladados a dependencias policiales para verificar su identidad.
Las pesquisas posteriores permitieron determinar que se trataba de seis trabajadores extranjeros, todos ellos sin contrato laboral ni alta en la Seguridad Social. Cinco carecían además de autorización de residencia y trabajo en España, mientras que el sexto se encontraba en situación legal de estancia, aunque tampoco disponía de permiso para trabajar.
El séptimo individuo era en realidad uno de los administradores solidarios de la empresa, que intentó ocultar su condición de empresario haciéndose pasar por un trabajador más. La investigación reveló que la mercantil se había constituido ese mismo mes mediante la compraventa de participaciones de otra sociedad, modificando la denominación y nombrando a dos nuevos administradores.
Según la Policía, los empresarios contrataron de manera voluntaria y consciente a los seis trabajadores, pese a conocer su situación irregular, lo que encaja en el tipo penal de ocupación simultánea de empleados sin alta en la Seguridad Social ni autorización para trabajar en España. En este caso, la totalidad de la plantilla del centro de trabajo se encontraba en esa situación, lo que agrava los hechos.
La Policía Nacional recordó que mantiene activa la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para canalizar la colaboración ciudadana en este tipo de delitos, garantizando siempre el carácter anónimo y confidencial de las denuncias.
Cinco carecían de autorización de residencia y trabajo en España, mientras que el sexto se encontraba en situación legal de estancia
Gracias a esta intervención policial, se ha esclarecido que el perjuicio económico asciende a 2.389 euros
El accidente se produjo en la salida 102 de la A-62, sentido Burgos. Los ocupantes quedaron atrapados en el vehículo