La Cámara de Valladolid organiza la III Cumbre Mundial de Mediación Empresarial en Bogotá

El foro también servirá para celebrar la quinta edición de los Premios Barakah

imagen
La Cámara de Valladolid organiza la III Cumbre Mundial de Mediación Empresarial en Bogotá
Cumbre Mundial de Mediación Empresarial.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La mediación como herramienta estratégica en el ámbito empresarial volverá a situarse en el centro del debate internacional con la celebración de la III Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, un encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Valladolid y Cámara de Comercio de Bogotá. La cita tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en la capital colombiana, consolidándose como un foro internacional de referencia para expertos de más de diez países diferentes.

La Cumbre Mundial de Mediación Empresarial nació en 2023 como una iniciativa original de la Cámara de Valladolid, lugar donde se celebró la primera edición, seguida, en 2024, por Santiago de Chile. Desde entonces, este evento internacional se ha posicionado como un espacio único para reflexionar y compartir experiencias sobre el papel de la mediación en la prevención y resolución de conflictos, la construcción de diálogos conscientes entre empresas y sus grupos de interés, y la promoción de una cultura de pacificación que contribuya al desarrollo sostenible y competitivo del tejido empresarial.

El programa de esta tercera edición, según informa la Cámara de Comercio en un comunicado recogido por Ical, incluirá el análisis de modelos eficaces de gestión de conflictos adaptados al ámbito corporativo, la exposición de casos internacionales de éxito y la puesta en común de estrategias que fomenten la confianza y la cohesión organizacional en contextos complejos.

En el marco de este encuentro se celebrará la quinta edición de los Premios Barakah, creados e impulsados por la Cámara de Valladolid en 2021. Estos galardones reconocen la labor de personalidades e instituciones que, con su compromiso, han contribuido a impulsar la mediación como herramienta clave para construir relaciones sanas y prósperas. En ediciones anteriores, los Premios Barakah han distinguido a referentes internacionales como la ONG World Central Kitchen, liderada por el chef José Andrés; al empresario y fundador de la Fundación Brazzaville, Jean Yves Olivier, o a la ministra de Defensa, Margarita Robles, entre otros.

La III Cumbre Mundial de Mediación Empresarial, que cuenta con el apoyo de su Consejo Fundador, formado por el Centro Español de Mediación de la Cámara de Comercio de España, el Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación y la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial, así como la entrega de los Premios Barakah "consolidan un proyecto nacido en Valladolid que ha alcanzado dimensión global, reforzando el compromiso de la Cámara de Comercio con la promoción de la cultura de la confianza y el acuerdo y con el impulso de la mediación como herramienta transformadora de las relaciones empresariales a nivel internacional". 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App