Isabel Rodríguez lamenta que se impida bajar el precio del alquiler en zonas tensionadas de Castilla y León

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha visitado este viernes los terrenos liberados por Defensa en el antiguo acuartelamiento de La Rubia, en Valladolid

imagen
Isabel Rodríguez lamenta que se impida bajar el precio del alquiler en zonas tensionadas de Castilla y León
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 2 min.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha lamentado que en Castilla y León se esté impidiendo que en "ciudades muy tensionadas, como Valladolid que comienza a serlo, o Segovia se pudiera estar interviniendo el mercado y bajando el precio del alquiler como ya sucede en otras ciudades".

La ministra, que ha visitado este viernes, 19 de septiembre, los terrenos liberados por Defensa en el antiguo acuartelamiento de La Rubia, en la ciudad de Valladolid, donde se construirán 200 vivienda públicas, ha sostenido que el que no se reconozcan zonas tensionadas en Castilla y León "está impidiendo" bajar el precio del alquiler, lo que "no es una utopía".

"Esto está sucediendo hoy en España, allí donde se está aplicando. La primera Comunidad Autónoma que lo aplicó fue Cataluña y en la capital de Cataluña, en Barcelona, estamos consiguiendo en algunos barrios bajar el precio del alquiler ya en estos meses hasta un 8%", ha referido Rodríguez.

"Por lo tanto, es una realidad, es posible, es una medida eficaz en tanto en cuanto levantamos el parque público de vivienda que necesita nuestro país; pero no es nada revolucionario", ha analizado.

Ha recordado la ministra que cuando desde la derecha se les acusa de intervencionismo, "precisamente la semana pasada la presidenta de la Comisión Europea del Partido Popular pidió a los Estados miembros, autonomías y entidades locales que apliquen políticas de intervención de precio en el mercado del alquiler".

Ha explicado además que en Castilla y León han intervenido en torno al millar de pisos turísticos ilegales; y ha animado a los ayuntamientos donde más viviendas de este tipo hay y a la Comunidad Autónoma a tomar medidas para regular este tipo de alojamientos y ofrecer políticas a los propietarios que pongan sus viviendas en alquiler residencial.

En concreto, se han notificado 904 pisos turísticos que no cumplen los requisitos en la comunidad, con 300 solicitudes revocadas en la provincia de Ávila, 135 en la de León, 114 en Salamanca, 83 en Segovia, 79 en Burgos, 71 en Soria, 55 en Valladolid, 50 en Zamora y 17 en Palencia, según los datos ofrecidos la pasada semana por el Ministerio.

Por capitales, hay 72 en Salamanca, 49 en Burgos, 47 en León, 28 en Valladolid, 26 en Ávila, 23 en Zamora, 17 en Segovia, 14 en Soria y dos en Palencia. Y en Ávila, destacan las 45 de Candeleda y las 28 de El Barraco, según las mismas fuentes.

"Nosotros estamos adoptando esas políticas, por un lado, con propuestas de grabar estos alojamientos con hasta un 21% del IVA y al mismo tiempo promoviendo también que se pongan en el alquiler residencial, acompañándoles, por ejemplo, con ayudas a la rehabilitación si ponen esas viviendas en alquiler de uso residencial y no como actividad económica para el turismo", ha recordado.

15 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
erzsebeth de rais 9/20/2025 - 6:17:33 PM
Jajajajaja, hay que buscar un nuevo mote para el tonto de la X. Lo de "tonto" se queda muy corto. Suena muy despreciativo, lo cual está bien, pero como calificativo se queda cortísimo. Ya sabéis, la okupación ocurre en un porcentaje muy pequeño que no debería preocuparnos. Bueno, digo yo que el número de asesinatos en España es aún menor que el de okupaciones. Según la extraña psicología psociata entonces deberíamos dejar de preocuparnos judicialmente por que existan asesinatos en nuestro país; son muy pocos en comparación con el número de habitantes. También sabéis que en 2008 el precio de la vivienda estaba (dice éste) más alto que ahora. Eso debió ser cuando la burbuja famosa y el petardazo de Lehman Brothers. Casualmente en esa época le daban hipotecas a todo el mundo, incluyendo hasta coches nuevos y electrodomésticos en la propia hipoteca. Dejando aparte que nuestro tonto pueda tener razón (no voy a perder el tiempo comprobando nada) la realidad es que está comparando dos situaciones completamente diferentes. Típica manipulación psociata de la realidad, o intento de crear una realidad paralela en la cual alguna utopía psociata se termine cumpliendo. Cosa que de momento no ha ocurrido nunca.
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 12:00:29 AM
Los precios de los alquileres suben por la baja oferta, la oferta es baja porque no nos atrevemos a alquilar por los inqui-OKUPAS que son los que hacen que suban los precios y los seguros y fianzas previas a los alquileres. Y vosotros los dirigentes del Psoe sanchista no hacéis nada por luchar contra la oKupación, al contrario, la favorecéis para contentar a vuestros socios populistas de izquierdas
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 10:32:14 PM
Completamente de acuerdo con el comentario de arriba. Yo no alquilo ahora ni queriendo, se te meten inquilinos con un menor a su cargo y ya tienes inquioKupas y encima pagándoles todo, electricidad y hasta el teléfono
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 10:31:16 PM
El tonto de la X
0
señor equis 9/20/2025 - 5:47:12 PM
Los precios suben porque cada día que pasa, hay un mayor porcentaje de viviendas en manos de fondos buitre que alteran los precios por activa y por pasiva: sacando del mercado viviendas y subiendo el precio de las que están a la venta o alquiler. La ocupación ilegal representa un porcentaje mínimo del total. Lo que hay es una campaña perfectamente orquestada para asustar a la gente. Los capitalistas y los fascistas van de la mano en la manipulación de las masas. Y los tontos útiles, a seguirles el juego. ¿Por qué en 2008 el precio de la vivienda era mayor que ahora, con salarios más bajos, si no había ocupaciones ilegales? Por pura especulación. Igual que ahora. Eso sí, a esa gentuza no les pones ni un pero: están en su derecho de poner el precio que quieran. Quizás porque si tú no fueras un muerto de hambre, harías lo mismo.
0
usuario anonimo 9/19/2025 - 5:19:38 PM
Es la lógica reacción a la política inmobiliaria que hacéis los listos de la izquierda. Queréis mandar en casa ajena y de momento no podéis quedaros con la vaca del vecino.
0
usuario anonimo 9/19/2025 - 3:19:44 PM
Los precios de los alquileres suben por la baja oferta, la oferta es baja porque no nos atrevemos a alquilar por los inqui-OKUPAS que son los que hacen que suban los precios y los seguros y fianzas previas a los alquileres. Y vosotros los dirigentes del Psoe sanchista no hacéis nada por luchar contra la oKupación, al contrario, la favorecéis para contentar a vuestros socios populistas de izquierdas
1
usuario anonimo 9/20/2025 - 10:34:25 PM
Correcto. Todo esto ocurre gracias a las medidas por el gobierno de España. Así nos luce el pelo
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 10:34:17 PM
Correcto. Todo esto ocurre gracias a las medidas por el gobierno de España. Así nos luce el pelo
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 10:34:00 PM
El tonto de la X
0
señor equis 9/20/2025 - 5:47:44 PM
Habló el tooooonto de Angelito:
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 2:38:21 AM
Correcto. Todo esto ocurre gracias a las medidas por el gobierno de España. Así nos luce el pelo
0
usuario anonimo 9/20/2025 - 12:00:24 AM
Habló el toooonto de la X:
0
señor equis 9/19/2025 - 5:59:41 PM
Blablabla. Está demostrado que la subida de los precios es sistémica de cualquier país capitalista, independientemente de ocupas. Los grandes tenedores, fondos buitres, etc, suben los alquileres por activa y por pasiva: reduciendo la oferta y subiendo los alquileres por encima de lo va marcando la media del mercado. Y, por lo que sea, nadie nunca les señala (desde la derecha, claro). Porque la libertad para especular está por encima del derecho a la vivienda, siempre.
0
mariina cocacola 9/19/2025 - 5:16:30 PM
Correcto. Todo esto ocurre gracias a las medidas por el gobierno de España. Así nos luce el pelo
1
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App