Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural", aunque hay quienes creen que solo son "ganas de aprender"
Iván Rojo, en el ojo del huracán: duras críticas al concursante de OT solo unos días después de comenzar la edición
Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural", aunque hay quienes creen que solo son "ganas de aprender"
Apenas han pasado unos días desde que Operación Triunfo 2025 arrancó su nueva edición y ya hay un concursante en el centro del debate en las redes sociales. Se trata del vallisoletano Iván Rojo, uno de los nuevos talentos que logró entrar en la Academia tras superar el casting y cruzar la pasarela en la Gala 0, pero que ha generado una fuerte división de opiniones en plataformas como X (antes Twitter), TikTok e Instagram.
En X, el nombre del joven se convirtió rápidamente en tendencia después de la primera gala. Algunos mensajes fueron especialmente duros: "Iván Rojo tiene voz, pero cero carisma. No transmite nada", escribía un espectador. Otro usuario apuntaba: "No entiendo cómo entró en la Academia, había candidatos con mucho más talento". Incluso en TikTok se han viralizado clips de sus actuaciones acompañados de comentarios sarcásticos.
Los comentarios críticos se centran en varios aspectos: algunos usuarios cuestionan su actitud dentro de la Academia, mientras que otros señalan que su estilo musical no encaja con el resto de compañeros. También han aparecido comentarios más duros que lo comparan de forma negativa con concursantes de ediciones anteriores.
Las críticas no se limitan a lo musical. Parte de la audiencia asegura que su actitud dentro de la Academia resulta "forzada" o "poco natural". En palabras de una usuaria de Instagram: "Parece que Iván quiere llamar la atención todo el tiempo, y eso cansa".
No obstante, junto a las críticas también se encuentran mensajes de apoyo que defienden a Rojo y recuerdan que el programa apenas acaba de comenzar. "Es demasiado pronto para juzgar", escribía un espectador en X, mientras otros destacaban su potencial artístico y pedían darle una oportunidad para evolucionar: "Nos va a sorprender, estoy convencida".
El fenómeno no es nuevo en Operación Triunfo: cada edición suele generar figuras controvertidas en sus primeras semanas, cuando los concursantes comienzan a hacerse conocidos por el público. Habrá que esperar para ver si el vallisoletano Iván Rojo logra revertir la percepción de parte de la audiencia y consolidar un grupo de seguidores que lo acompañe a lo largo del concurso, que el próximo lunes emitirá la Gala 1 en Prime Video.
Una gran personalidad
El 'triunfito' llegó a la gala 0 de OT2025 con gran expectación tras haber destacado en el casting gracias a su voz potente y a una personalidad extrovertida que llamó la atención del jurado. Durante la gala defendió tema 'No volveré' de gran exigencia vocal, con el que logró asegurar su plaza en la Academia, gracias a los votos de la audiencia. Su actuación, sin embargo, no dejó indiferente a nadie: mientras algunos espectadores valoraron su seguridad en el escenario, otros consideraron que estuvo "sobreactuado" y que su interpretación no transmitió la emoción que el tema requería.
Una vez dentro de la Academia, Iván se ha mostrado, desde el primer momento, participativo y con gran energía en las dinámicas grupales. Esa misma intensidad, no obstante, parece haber generado opiniones encontradas: para algunos seguidores es un rasgo de entusiasmo y ganas de aprender, mientras que para otros se interpreta como exceso de protagonismo. Esta dualidad en la percepción del concursante explica en buena parte la ola de reacciones encontradas que han inundado las redes sociales desde el inicio de la edición.
El Ayuntamiento confirma la superación de los niveles de partículas PM10 por un episodio natural
Los premios 'Impulsa al Autoempleo' entregarán 20.000 euros en una sexta edición muy especial ya que se celebran los 25 años del Plan de Empleo
Grupo Hotausa compra nueve establecimientos por 250 millones de euros en Sevilla, Madrid, Bilbao, San Sebastián, Santander, Tenerife, Ciudad Real y Valladolid