El festival Ephemera vuelve a convertir el centro de Valladolid en una galería de arte

Siete creadores locales y cuatro invitados desarrollarán 14 intervenciones artísticas en paredes medianeras, cuadros eléctricos o fachadas de la ciudad

imagen
El festival Ephemera vuelve a convertir el centro de Valladolid en una galería de arte
El festival Ephemera.
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

Arranca una nueva edición del Ephemera Phestival, el programa de intervenciones efímeras y site-specific en el espacio público impulsado por la Fundación Municipal de Cultura (FMC) y el proyecto CreArt 3.0. Desde esta misma semana, once artistas nacionales e internacionales comienzan a desarrollar proyectos artísticos diseñados para integrar el entorno urbano como soporte y parte de la propia obra.

Los primeros trabajos de esta edición de Ephemera serán los de Celia Gallego, Carolina Medina 'Crayolina' y Juan Cabornero, tres creadores vallisoletanos que plasmarán sus proyectos en cajas de alumbrado público. En los próximos días también comenzarán los trabajos del ilustrador barcelonés afincado en Londres Gregori Saavedra y los vallisoletanos Ratpitot, Oihan y Laura de la Puente; que realizarán obras efímeras que podrán disfrutarse de forma temporal.

A estos proyectos se sumarán las pinturas murales del vallisoletano Rage, el barcelonés Martí Sawe y el irlandés Aches; así como el arte textil de la lituana Ruta Simutytè, invitada a participar en Ephemera a través del proyecto CreArt.

Todas estas propuestas podrán conocerse con las rutas guiadas que tendrán lugar el viernes 26 y el sábado 27 de septiembre a partir de las 18.30 horas (comienzo en la plaza del Corrillo, sin inscripción previa).

Intervenciones en cuadros eléctricos

De origen chileno, pero afincada en Valladolid, Carolina Medina (conocida por su marca, Crayolina Ilustración) plasmará en la plaza del Corrillo su visión de la contigua Plaza Mayor y sus históricos soportales. Un reflejo marcado por la mirada fresca de una artista recién llegada a la ciudad.

Por su parte, Celia Gallego presentará en dos cuadros situados en las calles Acera de Recoletos y Gamazo su 'identidades colectivas': rostros fragmentados que hablan de cómo la identidad se configura también en el contacto con otras personas.

Entre luces y sombras, la propuesta de Juan Cabornero para las cajas de luz de las calles Concepción y Andrés de la Orden trasladará el arte barroco al espacio público para interpelar la mirada cotidiana del viandante. A través de la recreación de pinturas de Velázquez y Zurbarán, el artista propone una pausa ética y emocional como un oasis en el frenético ritmo urbano.

El ilustrador Gregori Saavedra se sumará a esta edición de Ephemera con cuatro piezas proyectadas sobre elementos publicitarios del mobiliario urbano o mupis que buscan el diálogo en lo efímero. Para ello, el artista propone diferentes miradas y temáticas: en 'Mercado Salvaje' enfrenta la violencia del comercio ilegal de animales, mientras que en 'El Principio de Heisenberg se adentra en la incertidumbre que define el presente', en 'Transmutación' observa la metamorfosis de lo obsoleto y en 'Frágil' recuerda que la paz puede quebrarse al menor descuido.

Proyectos site-specific

Los proyectos efímeros concebidos para un enclave determinado cobrarán especial protagonismo en Ephemera 2025 con los trabajos de los vallisoletanos Antonio Martínez (Ratpilot), Guille Aragón (Oihan) y Lara de la Puente, y de la artista lituana Ruta Simutyte.

El creador Antonio Martínez, impulsor del festival de cortometrajes Rodinia y merecedor de reconocimientos como el Premio Fotografía Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León; creará estructuras hinchables a partir de materiales plásticos en el patio de la Biblioteca de Castilla y León (plaza de la Trinidad).

La fachada del edificio VIVA (calle de San Benito) acogerá los proyectos 'Vecinos', de Lara de la Puente, y 'Domar la Luz', de Oihan. El primero de ellos es un videomapping participativo, concebido como un collage colectivo de historias que reflexionarán sobre la tensión entre soledad y comunidad  latente en la ciudad. En la segunda intervención, Oihan incorpora el espacio urbano a una ecuación que suma imágenes en directo y música.

Invitada a participar en Ephemera a través del proyecto europeo CreArt 3.0, Ruta Simutyte presentará 'Heaven', una selección de objetos textiles biomórficos que podrá verse en el escaparate de Bang & Olufsen (calle de San Lorenzo) y en la entrada al Museo Patio Herreriano. Un trabajo inspirado en el hygge danés, la filosofía wabisabi japonesa y las teorías de la psicología ambiental y evolutiva que enfatizan la importancia de la naturaleza y la luz en la vida cotidiana.

Arte mural

Por último, Ephemera contará este año con dos intervenciones murales realizadas por el irlandés Aches, el vallisoletano Javier Román (Rage) y el barcelonés Martí Sawe.

El vallisoletano se sumará al festival con 'Unnoted', en la calle Gardoqui. Se trata de la representación de un gorrión sobre el tendido eléctrico de una fachada que, aparentemente oculto en este lugar recóndito, interpelará a aquellos viandantes curiosos que prestan atención a los detalles en la arquitectura de la ciudad.  

De enorme proyección internacional pese a su juventud –ha realizado murales en Reino Unido, Estados Unidos o Dinamarca, entre otros países-, Aches dejará su huella en Valladolid gracias a Ephemera en una ubicación que se confirmará en los próximos días. Del mismo modo, también próximamente se desvelarán los detalles del mural que realizará Sawe, artista que ya ha plasmado sus ideas en calles de Alemania y Países Bajos, además de en su Barcelona natal.

El festival de arte en el espacio urbano Ephemera Phestival afronta su cuarta edición con el objetivo de promocionar acercar a la ciudad las últimas tendencias de arte urbano, apoyar a los creadores locales y promover un espacio de encuentro entre ciudadanos y artistas. La iniciativa está promovida por la FMC a través del programa europeo CreArt y coordinada por el artista vallisoletano Cless.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App