La vallisoletana, junto a Pedro Tamames, presenta este jueves un corto que usa lo sobrenatural para reflexionar sobre la eternidad del amor, el deseo femenino y la aceptación de la vida
Carnero, sobre la llamada de Pablo Fernández a "boicotear" la contrarreloj: "Esas palabras tienen poco de político"
El alcalde criticó las declaraciones del secretario de organización y portavoz de Podemos
Jesús Julio Carnero atendió este jueves a los medios de comunicación antes que se diera la salida de la contrarreloj en Valladolid. El regidor desea que el evento se desarrolle "con total normalidad" y esa condición pasa porque este sea un evento puramente deportivo, "más allá de las reivindicaciones que haga todo el mundo siempre y cuando estas sean compatibles".
"Quiero desde aquí felicitar a toda la organización de La Vuelta y a los ciclistas que son los verdaderos protagonistas. Y también a los vecinos y vecinas de Valladolid que, gracias a su buen hacer, facilitan que este evento se pueda celebrar en un marco tan fundamental y tan maravilloso que son las Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo", explicó.
Respecto a la decisión de reducir el recorrido, el regidor cree que, aunque se haya pasado de 27 kilómetros a 12, la contrarreloj "sigue siendo el mejor de los escaparates de una ciudad tan maravillosa como es Valladolid". "No salemos de aquí (Plaza de San Pablo) de manera fortuita, sino por la celebración del 475 aniversario de la Controversia de Valladolid", añadió.
En este sentido, puso en valor la comunicación con Javier Guillén, con el cual se entiende a las mil maravillas gracias a su "sentido común". La misma que, para él, no ha tenido Pablo Fernández, portavoz de Podemos, tras hacer un llamamiento a los manifestantes para que boicoteen la contrarreloj. "Esas palabras tienen poco de político", sentenció Carnero al respecto.

La pelea, originada por el ruido de unas obras en el barrio de la Pilarica, dejó un herido leve y dos armas blancas intervenidas
El director alemán regresa a la Seminci con una película intimista, poblada de silencios, ausencias y fantasmas
Más de 1.700 especialistas se reunirán en el Miguel Delibes del 4 al 7 de noviembre para debatir sobre el futuro de la cirugía digital








