El presidente provincial destaca el papel de esta iniciativa para fijar población en el medio rural y facilitar la conciliación
'Crecemos' mantiene su expansión: 36 unidades en 35 municipios y talleres para familias y profesionales
El presidente provincial destaca el papel de esta iniciativa para fijar población en el medio rural y facilitar la conciliación
El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha inaugurado hoy en el Espacio La Granja las X Jornadas de Buenas Prácticas del programa CRECEMOS, que en esta edición se desarrollan bajo el lema "Neuropedagogía aplicada al Aula de Infantil".
Durante su intervención, Íscar subrayó el firme compromiso de la institución provincial con el programa, que desde su puesta en marcha en 2004 "no ha dejado de crecer" y que se ha consolidado como un recurso esencial para fijar población en el medio rural y favorecer la conciliación de la vida laboral y familiar.
De cara al curso 2025-2026, CRECEMOS contará con 36 unidades distribuidas en 35 municipios de la provincia -con dos en Viana de Cega-. La financiación procede en gran parte de la Junta de Castilla y León (1.077.948 euros), a la que se suman 138.862,08 euros aportados por la Diputación. No obstante, sigue pendiente la incorporación de un técnico específico para la gestión de los centros, figura prevista en el acuerdo marco.
Formación en neuropedagogía
La presente edición de las jornadas incluye el curso "Neuropedagogía aplicada al Aula de Infantil", impartido los días 1 y 2 de septiembre por la especialista Ana Muñoz Torres. El taller, dirigido a docentes y profesionales del programa, pone el foco en cómo el conocimiento del cerebro infantil puede mejorar aprendizajes emocionales, significativos y duraderos en niños y niñas de entre 0 y 3 años.
El programa combina teoría y práctica, con dinámicas para abordar situaciones disruptivas en el aula, actividades neuromotoras y material de apoyo para la labor pedagógica. En total, 38 profesionales de 21 unidades participan este año en la formación, consolidando la buena acogida de la iniciativa.
Implicación de las familias
La Diputación de Valladolid mantiene también su apuesta por la implicación de las familias en CRECEMOS. Tras el éxito de los talleres online de gestión emocional para madres y padres, enmarcados en el I Plan Provincial de Infancia y Adolescencia, se ha confirmado su continuidad tras la participación de 65 familias en la primera edición.
Estos talleres buscan reforzar la educación emocional y el buen trato, contribuyendo al desarrollo biopsicosocial de los niños y niñas en el medio rural.
Un recurso consolidado
El programa CRECEMOS nació en 2004 gracias a un convenio entre la Diputación, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos implicados. Desde entonces, ha crecido hasta atender en 2024 a 353 niños en 34 unidades, y se ha consolidado como un recurso valorado tanto por las familias usuarias como por los profesionales.
Las Jornadas de Buenas Prácticas, celebradas sin interrupción desde 2016, se han convertido en un espacio de encuentro, formación y reflexión pedagógica. En sus ediciones anteriores han tratado temas como la igualdad de oportunidades, el uso de las TIC o la educación emocional. En esta décima edición, el protagonismo recae en la neuropedagogía, disciplina que estudia cómo aplicar el conocimiento del cerebro al aprendizaje en la etapa infantil.
Ferreira acusa a la Junta de "incompetencia" y de recortar un 86% en prevención, mientras Izquierdo reclama un operativo permanente y profesionalizado.
Miguel Ángel Ferrras lleva ejerciendo la profesión cuarenta años con sus visitas a explotaciones ganaderas y la atención de urgencias. Hoy compartimos un día con él