Se han presentado un total de 190.000 solicitudes, de las que 150.000 corresponden a mayores de 15 años
La tarjeta Buscyl se estrena este lunes con QR para unos 130.000 usuarios y sin envío para todos
Se han presentado un total de 190.000 solicitudes, de las que 150.000 corresponden a mayores de 15 años
La tarjeta de transporte gratuito para los empadronados en Castilla y León, Buscyl, tiene previsto entrar en vigor mañana para unos 130.000 usuarios que la solicitaron, aunque problemas logísticos han provocado que finalmente tengan que recibir en su correo electrónico un código QR que no ha sido enviado aún a todos ellos.
El consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, José Luis Sanz Merino (PP), salió al paso la pasada semana a las críticas del PSOE, que denunció improvisación e incumplimiento en los tiempos anunciados por la Consejería.
Sanz ha vuelto a convocar este lunes una rueda de prensa para analizar la puesta en servicio de esta tarjeta, aunque finalmente no con ese formato físico sino con el QR, testado con anterioridad en el grupo de los menores de 15 años, que fueron los primeros que pudieron utilizar este nuevo servicio en las líneas de autobús que dependen de la Junta de Castilla y León.
El consejero detalló la pasada semana que se han presentado un total de 190.000 solicitudes, de las que 150.000 corresponden a mayores de 15 años y que se prolongará el uso de tarjetas metropolitanas, que convivirán con el sistema Buscyl, en un período transitorio que garantice la movilidad de los usuarios de estas líneas de autobús, ante la imposibilidad de enviar el nuevo sistema a todos los usuarios.
No en todas las rutas
Pese a que los usuarios tengan acceso a Buscyl a partir del 1 de septiembre, no todas las rutas estarán disponibles en ese fecha: desde el 1 de septiembre, 284 rutas y 72 concesiones de las áreas metropolitanas de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid y de unas 200 rutas interurbanas (unas 50 por provincia) en concesiones de transporte en Ávila, Palencia, Soria y Zamora.
La ruta de autobús entre Zamora y Puebla de Sanabria, puesta en marcha tras la eliminación de las paradas de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, también estará disponible a través de Buscyl a partir del 1 de septiembre.
Por otra parte, entre el 15 y el 30 de septiembre se implantará el sistema con 444 rutas y 78 concesiones de las nueve provincias, y a partir del 30 de septiembre, se incluirán 1.882 rutas y 245 concesiones restantes, lo que 2.610 rutas repartidas en 395 concesiones a empresas de transporte, a las que ha agradecido su compromiso y su disposición en una reunión mantenida esta mañana.
"Sin duda tendremos problemas, porque es evidente que cuando empieza un nuevo sistema, seguro que salen incidencias", reconoció el consejero, antes de apostillar que permanecen en contacto continuo con estas concesionarias y de mostrarse confiado con que se migrarán los sistemas de equipamiento a los 2.000 autobuses que operan en la Comunidad en el plazo establecido en los contratos.
Los socialistas denuncian un ataque con pintadas de odio en su sede y exigen al alcalde del PP una condena "sin matices"
Castilla y León se beneficiará de una conmutación de 3.643 millones de euros
Entre las funciones destaca su contribución al progreso y desarrollo de las ciencias de la enfermería, con el fomento del estudio y divulgación