Detenido en Sabadell por estafar 15.600 euros a una mujer de Valladolid suplantando a su hijo en WhatsApp

La Policía Nacional rastreó las transferencias y localizó al presunto autor en Sabadell, con antecedentes por estafas similares

imagen
Detenido en Sabadell por estafar 15.600 euros a una mujer de Valladolid suplantando a su hijo en WhatsApp
El autor esEva Martínez Miguel
Eva Martínez Miguel
Lectura estimada: 2 min.

La Policía Nacional ha detenido en Sabadell (Barcelona) a un hombre como presunto autor de una estafa cometida contra una mujer residente en Valladolid. La víctima denunció en abril haber perdido 15.610 euros tras ser engañada mediante la suplantación de identidad de su hijo a través de la aplicación de mensajería WhatsApp.

El engaño: mensajes desde un número desconocido

Los hechos ocurrieron entre el 31 de marzo y el 1 de abril de este año. La víctima recibió un mensaje desde un número desconocido en el que el remitente, haciéndose pasar por su hijo, le aseguraba que había tenido problemas con su teléfono móvil y que, de manera provisional, solo podría comunicarse con ella a través de ese número.

Pocos días después, el supuesto hijo volvió a escribirle solicitando ayuda económica urgente. Alegó que su tarjeta bancaria no funcionaba y que necesitaba realizar varios pagos para evitar el embargo de su cuenta. Confiando en la identidad del remitente, la mujer siguió las instrucciones y realizó tres transferencias:

- 4.680 euros el 31 de marzo a las 12.07 horas.

- 7.680 euros ese mismo día a las 14.01 horas.

- 3.250 euros el 1 de abril a las 12.53 horas.

En total, transfirió 15.610 euros a dos cuentas diferentes creyendo que estaba ayudando a su hijo.

La víctima descubrió la estafa al hablar con su hijo

Alrededor de las 14.00 horas del 1 de abril, el hijo verdadero la llamó por teléfono. Al contarle lo sucedido, este le confirmó que no había enviado ningún mensaje ni solicitado dinero, lo que destapó el engaño.

De inmediato, la mujer presentó denuncia en la Comisaría Provincial de Valladolid, lo que dio inicio a la investigación.

Investigación del Grupo de Ciberdelincuencia

El Grupo de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Valladolid identificó que las cuentas receptoras de los ingresos pertenecían a un varón residente en Sabadell. Estas cuentas carecían de movimientos ordinarios y solo recibían transferencias procedentes de víctimas, un indicio habitual de cuentas creadas para fines ilícitos.

Ante la localización del sospechoso fuera de la demarcación vallisoletana, se solicitó la colaboración de la Jefatura Superior de Cataluña, que procedió a su detención.

El arrestado, a quien además le constaba una requisitoria en vigor por hechos similares en Madrid, fue puesto en libertad tras prestar declaración.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App