El incendio forestal afectó al paraje natural, causando un severo daño en la vegetación aunque, en principio, sin afecciones importantes a las minas de oro romanas
CSIF acusa a la Junta de "ignorar el criterio técnico" para rebajar el índice de gravedad de los incendios
El sindicato denuncia que el Ejecutivo autonómico quiere transmitir una "falsa tranquilidad" sobre focos que no están controlados
El presidente del sector de Administración General autonómica en CSIF en Castilla y León, Agustín Argulo, ha denunciado públicamente la mala praxis de la Junta al haber bajado cuatro incendios forestales de León de nivel IGR 2 a nivel IGR 1. Las declaraciones surgen después de que, desde la noche del domingo 24 hasta la mañana del lunes 25 de agosto, la provincia haya pasado de registrar nueve fuegos de máxima gravedad a un total de cinco. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) asegura que esta decisión nada tiene que ver con el criterio de los profesionales que trabajan en el operativo, sino que está motivada por el deseo de transmitir una "falsa tranquilidad" a los ciudadanos.
Argulo expone que el pasado domingo la Dirección General de Patrimonio Natural dio orden de pasar los incendios de Llamas de Cabrera, Anllares del Sil, Gestoso y Barniedo de la reina a Índice de Gravedad Potencial 1, cuando las propuestas para rebajar el nivel de los incendios forestales deben venir de los técnicos, según el operativo Infocal. En estos casos no existe propuesta, sino que se ha reducido el nivel de gravedad directamente.
Para el representante de CSIF es "incomprensible" que tal decisión proceda de Valladolid "sin haber visto el incendio y sin respetar el trabajo de los técnicos que lo evalúan in situ". Argulo ha recordado que bajar la categoría de los incendios provinciales es decisión del delegado territorial, mientras que la clasificación de los autonómicos que afectan a dos o más provincias es tarea del director general de Patrimonio Natural, "pero siempre con una propuesta técnica previa que en este caso no se ha hecho".
El líder sindical ha tildado de "temeridad" la actuación de la Junta de Castilla y León, y considera que su decisión pone en "riesgo" a la población y al operativo antiincendios. Para rebajar el nivel de máxima gravedad, Argulo insiste en que el perímetro tiene que estar controlado. "Tenemos que estar seguros de que el terreno está frío, volamos con drones y cámaras térmicas para controlar el calor y entonces se hace la propuesta", ha explicado.
Ante las críticas del CSIF, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta ha defendido que "todos los directores técnicos de extinción han sido consultados" y ha justificado el cambio de criterio por la voluntad del órgano de coordinación de implantar "unos criterios comunes y actuar según los mismos conforme al plan autonómico".
La Junta habilita el procedimiento para que los ayuntamientos de los pueblos evacuados puedan tramitar la petición de subvenciones
El sindicato denuncia que el Ejecutivo autonómico quiere transmitir una "falsa tranquilidad" sobre focos que no están controlados
Felipe VI y Letizia se desplazarán al Parque Natural del Lago de Sanabria, en la provincia de Zamora, y al Parque de Las Médulas en León