La Plataforma por la Integración Ferroviaria alerta de que la disolución de Valladolid Alta Velocidad dejaría una deuda de más de 400 millones
Ismael Martín, torero: "Valladolid es una feria de mucha categoría"
El salmantino toreará el día 14 de septiembre en las Ferias y Fiestas de Valladolid junto a El Fandi y Manuel Escribano
El diestro salmantino Ismael Martín es el más joven del cartel de la Corrida de la Juventud que tendrá lugar el próximo 14 de septiembre, un torero que, en apenas un año como matador, ha logrado entrar en carteles de relevancia en las principales ferias y ganarse el respeto del aficionado, consolidando un sello propio como torero banderillero. Su inclusión en este festejo, junto a El Fandi y Manuel Escribano -padrino y testigo de su alternativa el pasado año en Burgos-, responde al impacto que dejó en esta misma plaza la temporada pasada cortando 3 orejas. Una nueva generación que no solo pisa fuerte, sino que conecta con el público joven desde la autenticidad, la entrega y la emoción.
PREGUNTA: En tan poco tiempo como matador de toros, ha conseguido entrar en estos carteles de toreros banderilleros y ganarse un sitio en muchas ferias. ¿Cómo vive esta etapa tan ilusionante y a la vez tan exigente?
RESPUESTA: Con muchísima ilusión, pero también con la responsabilidad de saber lo que significa estar anunciado en este tipo de carteles. Son combinaciones que, antiguamente, llevaban el peso de muchas ferias, y que ahora están volviendo a despertar el interés del público. Poder formar parte de ellos tan pronto en mi carrera es algo que valoro mucho, porque sé que puede ser una oportunidad clave para mi proyección y pueden ser un gran trampolín para mi carrera.
P: Repite este año en Valladolid en la Corrida de la Juventud con el mismo cartel y la misma ganadería. ¿Qué significado tiene para usted que se haya querido recuperar exactamente esa misma fórmula?
R: Me parece una gran apuesta. Ese día todos los niños podrán venir a vernos por tan solo 1€. El año pasado fue una tarde muy especial, con un ambiente precioso, y que nos permitió a los tres disfrutar mucho en la plaza. Que se haya querido repetir tal cual significa que las cosas se hicieron bien, y que el público se quedó con ganas de más. Ojalá volvamos a conectar igual y podamos salir los tres a hombros de la plaza.
P: El año pasado dejó una gran huella en esta plaza. ¿Siente que Valladolid fue un punto de inflexión en su carrera?
R: Sí, sin duda. Primero, porque Valladolid es una plaza de mucha categoría, con una feria muy cuidada. Y segundo, porque esa tarde me permitió mostrar una versión de mí como torero que gustó mucho y que me abrió puertas. No fue una corrida fácil, y haber podido ofrecer una buena dimensión de mí mismo me dio confianza y visibilidad en un momento clave.
P: ¿Qué supone para usted compartir cartel con dos toreros tan consolidados como El Fandi y Manuel Escribano en un festejo tan especial?
R: Para mí es un sueño. Son dos toreros a los que admiro desde que empecé, y además tienen un significado muy especial: El Fandi fue mi padrino y Escribano, mi testigo de alternativa. Compartir cartel con ellos en esta plaza y en este tipo de corrida es una ilusión muy grande, pero también una gran responsabilidad, porque son dos figuras y dos maestros a los que admiro mucho y tengo que estar a la altura.
P: Como torero joven, ¿siente una responsabilidad especial al participar en una corrida pensada para acercar la fiesta a nuevas generaciones?
R: Sí, me siento responsable y partícipe. Siento que los toreros jóvenes tenemos que implicarnos en que la fiesta llegue a más gente, sobre todo a los que aún no la conocen. Que los niños y los jóvenes vengan a la plaza y se emocionen es fundamental para el futuro de esto. Me hace ilusión pensar que alguien pueda venir por primera vez a verme y que eso le despierte la afición.
P: También destaca por su concepto con las banderillas. ¿Qué le atrae de esa suerte y qué cree que aporta al público actual?
R: Me gusta banderillear, lo hago desde el primer momento en que decidí ser torero. Quiero ser variado y aportar mi personalidad a ese tercio. Me queda mucho camino, pero estoy trabajando continuamente en ello.
P: ¿Qué le gustaría que el público joven que le vea por primera vez ese día se lleve de su toreo?
R: Que se diviertan, que se emocionen, que se enganchen. Me encantaría que quienes vengan por primera vez a verme salgan con ganas de volver a verme en una plaza, que recuerden algo de mi actuación y que se queden con la sensación de haber vivido algo bonito. Eso sería lo más importante para mí.
El proyecto, impulsado junto a Aspaym Castilla y León, ofrece recursos accesibles y adaptados para prevenir y combatir la violencia en este colectivo
Oficializa la sustitución de José Andrés Cabrerizo como deán de la Catedral por el vallisoletano Manuel Fernández Narros
El salmantino toreará el día 14 de septiembre en las Ferias y Fiestas de Valladolid junto a El Fandi y Manuel Escribano