El Foro de Turismo 2025 de la Diputación pondrá 'Una mirada al cielo'

La cita contará con la presencia de Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight, y Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional

imagen
El Foro de Turismo 2025 de la Diputación pondrá 'Una mirada al cielo'
Conrado Íscar, durante la presentación del Foro de Turismo 2025. Agencia Ical.
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

El presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, puso a escena la novena edición del Foro de Turismo de la Diputación, que se llevará a cabo el próximo 29 de octubrem en el Castillo de Fuensaldaña. Bajo el lema 'Una mirada al cielo', el evento congregará a especialistas de referencia en astronomía y turismo, con el objetivo de posicionar la provincia como destino privilegiado para la observación del eclipse solar total que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026.

Íscar explicó que, en el Foro de Turismo, se abordarán aspectos clave sobre el fenómeno astronómico, casos de buenas prácticas y estrategias para potenciar el astroturismo como motor de desarrollo rural y turístico. La cita contará con la presencia de Antonia Varela, presidenta de la Fundación Starlight, y Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional y secretario de la Comisión Nacional del Eclipse, así como de Carlos González Aznar, experto en creación de experiencias astroturísticas y autor del 'Estudio sobre turismo astronómico' en la provincia de Valladolid, encargado por la Diputación.

Este último, adelantó algunas de las conclusiones del informe, que se presentará en sociedad en la próxima edición de Naturcyl, la Feria de Ecoturimso de Castilla y León, que se celebrará del 19 al 21 de septiembre en el municipio del Real Sitio de San Ildefonso, en Segovia. En ese sentido, recalcó el "enorme potencial" astroturístico que atesora la provincia, además de aplaudir la elección de Tiedra para ubicar el Centro Astronómico, y la vinculación de castillos como los de Curiel, Fuensaldaña o Íscar para proporcionar a los visitantes "experienica singulares en la provincia"

Una oferta variada

Además del foro, la Diputación de Valladolid, en colaboración con una decena de ayuntamientos, ha diseñado un amplio calendario de actividades que se desarrollará a lo largo de los próximos meses y hasta el mismo día del eclipse. La propuesta incluye experiencias tan diversas como jornadas de iniciación a la astronomía en Villabáñez, con charlas y observaciones guiadas en el páramo; un programa anual en Trigueros del Valle que, desde este verano y hasta agosto de 2026, combinará conferencias, actividades familiares y citas especiales vinculadas al eclipse; y originales "catas de estrellas" en Curiel de Duero y Piñel de Abajo, donde el enoturismo se fusionará con la observación astronómica en entornos singulares.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App