El párroco, Paulino González, fue quien advirtió la anomalía: el sonido de la anterior campana, fundida en 1914, había cambiado
Zarandona abre la participación ciudadana al "importantísimo" futuro Plan de Vivienda de Valladolid
El concejal de Urbanismo enfatizó la importancia de llegar a acuerdos y ofrecer soluciones en esta materia, destacándolo como un asunto "crucial"
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Zarandona, ha hecho un balance de la reciente reunión de la Mesa de la Vivienda, celebrada este jueves señalando que ha sido una sesión "importante" en la que se ha congregado a diversos colectivos de la ciudad.
Entre los asistentes a esta mesa se encontraban "asociaciones vecinales, empresariales, colegios profesionales, partidos políticos, sindicatos", a quienes se les expusieron las "líneas generales del futuro plan de vivienda". Este nuevo plan, que busca dar respuesta a una problemática considerada "capital para todos los españoles", estará "en vigor para los próximos 4 años", una vez que finalice el plan actual en 2025.
Zarandona enfatizó la importancia de llegar a acuerdos y ofrecer soluciones en materia de vivienda, destacando que es crucial el "acceso a una vivienda, el acceso a un alquiler y poder obtener soluciones de futuro para hacer proyectos de vida". El concejal subrayó la necesidad de facilitar la emancipación de los jóvenes y ofrecer soluciones para que los mayores puedan "desarrollar su vida en plenitud".
El plan de vivienda se ha descrito como un "plan múltiple de muchas vertientes y que contempla la radiografía de la situación actual de la ciudad de Valladolid". En un esfuerzo por fomentar la participación y el consenso, el Ayuntamiento busca "compartirlo y abrirnos a todas las sugerencias y aportaciones que se quieran hacer".
Sobre el desarrollo de la reunión, Zarandona indicó que fue "de buen tono, donde cada uno ha expresado la opinión sobre las líneas que que se les han presentado". Para finalizar, se ha "abierto un plazo para aportar todas estas sugerencias, ideas, sean las que fueren, para que en el máximo consenso pues puedan estar reflejadas en este futuro plan de vivienda que va a ser importantísimo para Valladolid y para todos sus ciudadanos".
Un estudio de la Cámara de Comercio y la UVa detecta que persisten las brechas en idiomas, digitalización y formación técnica específica
El lunes 22 de septiembre tendrá lugar el Día sin coche, con restricción al tráfico en la Zona de Bajas Emisiones y gratuidad en Auvasa, Biki, Parkibici
Con esta visita, consolidan su relación institucional de cara al año dual 2026 España-India