Los representantes de Arrieta consideran que la intención de la defensa es "generar una duda inexistente" en el proceso
De proyectiles de la guerra a dinamita: las destrucciones controladas de explosivos en Castilla y León
En lo que va de año la Guardia Civil ha realizado más de 25 servicios de este tipo, alertando que en caso de localizar este tipo de artefactos no se manipulen
La Guardia Civil ha llevado a cabo más de 25 servicios de destrucción controlada de explosivos en lo que va de 2025 en Castilla y León, donde la mayoría se ha desarrollado en Valladolid, con nueve incidencias de este tipo, seguida de Salamanca, con cuatro, y León y Palencia, con tres en cada caso.
En otras provincias, el número de servicios de este tipo ha sido menor, hasta llegar a los 25 en total en la Comunidad, han informado este miércoles fuentes del instituto armado y recoge EFE.
Entre los hallazgos, siete correspondieron a artefactos reales convencionales (proyectiles de artillería de la guerra civil), y once actuaciones fueron motivadas por destrucción de varios tipos de munición y dinamita.
Una de las últimas intervenciones de similares características se ha llevado a cabo en una vivienda de la localidad vallisoletana de Pollos, donde la Guardia Civil destruyó de manera controlada ocho cartuchos de dinamita.
Las actuaciones se iniciaron cuando una vecina de la localidad de encontró en el sobrado de la vivienda familiar unos objetos de forma cilíndrica, sin saber exactamente lo que eran, pero tenía miedo de tenerlos en casa por si resultaban peligrosos, por lo que contactó con la Patrulla de la Guardia Civil que pasaba por este municipio.
Los agentes confirmaron el hallazgo y solicitaron que el Grupo de Desactivación de Explosivos (GEDEX) se hiciese cargo de la incidencia.
Rápidamente, los miembros del GEDEX se personaron en el lugar del hallazgo, identificando estos objetos como ocho cartuchos de dinamita, con un peso total de 1.200 gramos, en mal estado de conservación, por lo que procedieron a su retirada a un lugar seguro para su destrucción posterior de manera controlada.
La Guardia Civil pide a la ciudadanía que, cuando se localicen artefactos u objetos sospechosos de contener explosivos, no se manipulen ni se transporten, debido al elevado peligro de explosión.
Fue necesario cortar la autovía para detener el vehículo a la altura del polígono de Venta de Baños, cuyo conductor se negó en un primer momento a salir del coche
El incendio al sur de Ávila obliga a confinar a 4.000 personas y "no hay nada favorable" que decir sobre su marcha. El de Las Hurdes podría forzar a evacuar pueblos
En lo que va de año la Guardia Civil ha realizado más de 25 servicios de este tipo, alertando que en caso de localizar este tipo de artefactos no se manipulen