Las atenciones más habituales estuvieron relacionadas con mareos, heridas, contusiones, traumas y quemaduras
El PP de Valladolid presenta una proposición en defensa del campo ante la reforma de la PAC
Conrado Íscar anuncia que la iniciativa se llevará a todos los ayuntamientos y la Diputación para exigir al Gobierno que actúe ante la posible reducción del presupuesto agrario europeo
Conrado Íscar, presidente del PP de Valladolid, acompañado del diputado provincial Fernando Esteban, ha presentado este martes ante los medios una proposición en defensa de agricultores y ganaderos, que su formación llevará a todos los ayuntamientos de la provincia y a la Diputación de Valladolid. La iniciativa responde a la preocupación del partido ante el nuevo marco financiero plurianual 2028-2034 de la Unión Europea y la reforma de la Política Agraria Común (PAC).
Antes de entrar en materia, Íscar ha felicitado a Eduardo Carazo, José Ángel Alonso y María Pardo, miembros del PP vallisoletano, por sus nuevas responsabilidades dentro del partido. "Estoy convencido de que su trabajo contribuirá a sacar cuanto antes a Pedro Sánchez de La Moncloa, algo absolutamente necesario para el bienestar de España", ha afirmado.
Durante su intervención, el presidente provincial ha manifestado su preocupación por el impacto que podría tener la nueva PAC en el campo vallisoletano. "Ya expresamos nuestra inquietud el pasado 23 de julio en una reunión con el viceconsejero de Agricultura, Jorge Llorente, y los portavoces del PP en el Congreso en materia de Agricultura y Alimentación, Pedro Gallardo y Javier Folch", ha recordado.
La propuesta de la Comisión Europea, presentada el 16 de julio, plantea una reducción del presupuesto agrario del 20 al 30%, pasando de 386.000 millones a 293.700 millones de euros. "Esto supondría un varapalo inasumible para nuestros agricultores y ganaderos, algo que no estamos dispuestos a consentir", ha denunciado Íscar.
Según ha subrayado, mantener una PAC sólida es vital para la viabilidad de muchas explotaciones y para el tejido industrial del sector primario en Valladolid. En este sentido, ha recordado que ya en mayo la Junta de Castilla y León, junto a las organizaciones profesionales agrarias y URCACyL, alcanzaron una posición común en defensa de una PAC profesional y justa, impulsada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco.
Además, ha destacado los encuentros mantenidos por la consejera de Agricultura, María González Corral, con las organizaciones agrarias para exigir al ministro Luis Planas un frente común que garantice un presupuesto adecuado para la PAC. "La Junta ha actuado incluso antes del anuncio de Bruselas. ¿Y el Gobierno de España? Nada", ha criticado.
Por todo ello, el PP de Valladolid ha anunciado que presentará proposiciones en defensa del campo en agosto y septiembre, tanto en los ayuntamientos de la provincia como en la Diputación, donde se debatirá en el pleno del 26 de septiembre.
"Seguiremos siendo la voz del campo y de nuestros pueblos. No cejaremos en nuestro empeño de garantizar un futuro próspero para el sector primario de Valladolid y de toda España", ha concluido Íscar.
Por su parte, el diputado provincial Fernando Esteban ha puesto en valor el compromiso de la Diputación con los profesionales del campo. "A mayor prosperidad en la agricultura y ganadería, mayor progreso en el mundo rural", ha afirmado.
Esteban ha destacado actuaciones como la partida de 3,2 millones de euros para el arreglo de caminos rurales y la creación de la asociación Agrolagranja, que derivará en una fundación integrada por asociaciones de agricultores y ganaderos. "Su objetivo será servir de nexo con las administraciones y convertirse en altavoz del mundo rural en la provincia de Valladolid", ha señalado.
Tras finalizar los festejos, los Servicios Municipales trabajan para que el centro de Valladolid regrese a la normalidad
Los espacios habilitados en las ferias gastronómicas, el balcón del Ayuntamiento y las actividades inclusivas convierten las fiestas en un referente
La Universidad Europea Miguel de Cervantes contará en el curso 2025/2026 con más de 5.500 estudiantes entre sus modalidades presencial, híbrida y online