Los galardones distinguen a cinco deportistas y otorgan menciones especiales a la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León y a Asunción Bautista Arranz
El Estadio Español de Chile recibe con los brazos abiertos al Real Valladolid
Es una institución deportiva, social y cultural ubicada en el barrio de Las Condes de Santiago de Chile
El Estadio Español, ubicado en el barrio de Las Condes de Santiago de Chile, recibió este viernes con los brazos abiertos al Real Valladolid. Se trata de una institución deportiva, social y cultural donde sus dirigentes promueven la cultura hispánica. Estuvieron personas vallisoletanas invitadas, además de empresarios españoles y oriundos radicados en Chile.
Juan Erenchun, presidente del Estadio Español, tomó la palabra en las espectaculares instalaciones para agradecer la visita del Real Valladolid: "Para nosotros es muy importante que nos hayáis visitado, que estéis aquí nos ayuda a mantener las tradiciones y nuestras raíces". El presidente de la Colectividad Castellana-Leonesa, Mauricio Ruiz, quiso mostrar su "orgullo" por la presencia blanquivioleta: "Siéntanse como en su casa".
Y así es cómo se siente el Pucela en Chile. Y así lo transmitió Ignacio Oruezabal, responsable de Patrocinios, con una alocución en la que expresó su deseo de volver a tierras andinas. Una fotografía de familia con presencia de Colo-Colo, siempre atento al Pucela en este viaje, y un intercambio de regalos pusieron el punto y seguido a un acto en el que estuvieron latentes en todo momento las palabras del cierre del discurso de Mauricio Ruiz: "Ojalá vuelvan pronto. A Chile y a Primera División".
El entrenador, como hizo su homólogo David Pisonero, asegura que el UEMC Club Baloncesto Ciudad de Valladolid podría utilizar el polideportivo Huerta del Rey si lo necesita
El conjunto vallisoletano, invicto en la Liga Iberdrola, afronta su cuarto partido del curso con máxima ambición y una semana de intenso trabajo
El Teatro Carrión será la sede de un acto de agradecimiento a los abonados que han cumplido 25, 50, 60 y 70 años ininterrumpidos junto al Pucela








