El pleno aprueba también iniciativas contra la ocupación ilegal, a favor del relevo generacional rural y la transparencia institucional
La Diputación de Valladolid aprueba 1,2 millones en mejoras de carreteras y da luz verde al Plan V 2025
El pleno aprueba también iniciativas contra la ocupación ilegal, a favor del relevo generacional rural y la transparencia institucional
El Pleno de la Diputación de Valladolid ha aprobado por unanimidad una inversión de 1.250.000 euros para la mejora de la seguridad vial en tres carreteras provinciales. Las actuaciones se centrarán en el refuerzo del firme, la corrección de trazados y la eliminación de curvas peligrosas.
Las vías afectadas son la VP-5504 (Medina de Rioseco a Zamora por Morales), donde se invertirán 896.344,91 euros para reforzar el firme entre los puntos kilométricos 0+280 y 12+010; la VP-4000 (Cigales a Palencia), para la que se se destinarán 154.000 euros para rectificar un tramo con curvas peligrosas, completando así intervenciones anteriores, y la VP-6604 (Mota del Marqués a Tiedra), donde se invertirán 199.655 euros para mejorar otro tramo conflictivo por su trazado sinuoso.
Plan V 2025: 8 millones para inversiones municipales
El pleno también ha aprobado definitivamente el Plan V 2025, dotado con 7.996.009 euros, financiado al 100% por la institución provincial. Este programa permitirá a los ayuntamientos realizar obras de urbanización, mejorar instalaciones y edificios públicos, adquirir equipamiento y terrenos para servicios municipales, entre otras acciones.
La distribución económica contempla una parte fija y otra proporcional al número de habitantes:
- Municipios: 11.000 € fijos + 33,25 euros/habitante.
- Entidades Locales Menores: 9.000 euros fijos + 33,25 €/habitante.
- Núcleos separados: 7.000 euros fijos + 33,25 euros/habitante.
Nuevas propuestas aprobadas
El pleno dio también luz verde a tres proposiciones impulsadas por los grupos provinciales. Una moción sobre transparencia institucional del Grupo Popular. El texto condena los actos presuntamente delictivos investigados a nivel nacional, rechaza el uso indebido de fondos públicos y exige la convocatoria urgente de elecciones generales. Además, defiende la independencia judicial y los derechos de las mujeres. Igualmente, se aprobó una propuesta sobre ocupación ilegal presentada por VOX. Se aprobó solicitar al Congreso la tramitación de una ley orgánica contra la ocupación y se promoverá el asesoramiento a ayuntamientos para incluir bonificaciones del 100% del IBI a propietarios con inmuebles ocupados. Por último, se dio luz verde a una moción del Grupo Toma la Palabra sobre relevo generacional en el medio rural: se pondrán en marcha nuevas ayudas al traspaso de negocios en funcionamiento y se habilitará una plataforma digital para conectar a quienes desean ceder o continuar con negocios rurales. Además, se realizará un estudio sobre servicios deficitarios y se difundirá información sobre oportunidades empresariales en la provincia.
Más acuerdos: piscinas, colegios y servicios sociales
Otros acuerdos destacados del pleno incluyen:
- Prórroga del convenio con la Junta para el transporte público rural, con una aportación provincial de hasta 600.000 euros para mantener el servicio durante el verano, especialmente en las piscinas descubiertas.
- Actuaciones en 68 colegios de infantil y primaria, en colaboración con la Junta de Castilla y León, para obras de conservación y mejora.
- Resolución de ayudas por más de 92.500 euros en el área de Servicios Sociales e Igualdad, incluyendo 36.000 euros para campeonatos deportivos nacionales e internacionales y subvenciones a entidades locales para actividades de igualdad y contra la violencia de género.
El Grupo Municipal Socialista presenta una moción para "garantizar transparencia, objetividad e inclusión" en la elección de esta figura
La Fundación Las Edades del Hombre se encarga del proyecto y ejecución de las tareas, que concluirán en 2026
Mamadou Diallo explica que, cada año, viaja a la provincia de Valladolid "con ilusión de poder trabajar dignamente"