La superproducción india vinculada a YashRaj Films eligió varias localizaciones emblemáticas del centro y contó con el apoyo de numerosos servicios municipales
Olmedo Clásico celebra su 19ª edición con Calderón, Shakespeare, Sor Juana y figuras como Pepe Viyuela o Carmen Conesa
El festival llenará Olmedo de teatro del 18 al 27 de julio con trece espectáculos, jornadas, cursos y una exposición que reivindican la vigencia de los clásicos
Olmedo Clásico celebra su decimonovena edición del 18 al 27 de julio de 2025, con una programación que combina grandes nombres del teatro del Siglo de Oro con propuestas contemporáneas e internacionales. Serán diez días de teatro sin solapamientos, con trece espectáculos seleccionados por su calidad, variedad de estilos y diversidad de procedencias, además de jornadas académicas, un curso actoral y una exposición fotográfica.
Calderón y Shakespeare, protagonistas
Dos grandes genios comparten protagonismo este año: Pedro Calderón de la Barca -con La dama duende, El alcalde de Zalamea y El gran teatro del mundo- y William Shakespeare, con tragedias como Macbeth, Rey Lear y Coriolano. Por primera vez, sube a escena la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz con su comedia Los empeños de una casa.
También estarán presentes autores como Francisco de Rojas Zorrilla, con Lo que son mujeres, y obras inspiradas en personajes literarios como el Guitón Onofre, además de espectáculos que combinan tradición e innovación: Momentos inolvidables de los grandes intérpretes del clásico, El arte de ser comediante, Farsa y La desconquista.
Compañías y artistas de primer nivel
La programación incluye nombres de referencia en el tratamiento del teatro clásico como la Compañía Nacional de Teatro de México, Teatro Clásico de Sevilla, Morboria Teatro, Companhia do Chapitô, Mic Producciones, For the Fun of It, CNTC o Ron Lalá.
Entre los directores destacan Alfonso Zurro, Eva del Palacio, José C. García, Borja Rodríguez, Lucas Escobedo y Yayo Cáceres, y en el reparto figuran intérpretes de gran prestigio como Pepe Viyuela, Carmen Conesa, Roberto Enríquez, Manuel Morón, Arturo Querejeta, Blanca Izquierdo, Ernesto Arias, Joaquín Notario, Fernando Sansegundo, Carlos Pereira, Susana Nunes o Silvia Acosta.
Programación destacada
- 18 julio: Inauguración con Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz (Compañía Nacional de Teatro de México).
- 19 julio: Macbeth, de Shakespeare (Teatro Clásico de Sevilla).
- 20 julio: Lo que son mujeres, comedia de enredos (Morboria Teatro).
- 21 julio: Guitón Onofre. El pícaro perdido, protagonizado por Pepe Viyuela.
- 22 julio: Rey Lear, por Companhia do Chapitô.
- 23 julio: La dama duende, de Calderón (Mic Producciones).
- 24 julio: El teatro del mundo, con teatro y música (For the Fun of It).
- 25 julio: Farra, una fiesta barroca de poesía y música.
- 26 julio: Coriolano, de Shakespeare (Eqm Serveis Culturals).
- 27 julio: Clausura con La desconquista, de Ron Lalá.
Jornadas y formación
Del 21 al 23 de julio se celebrarán las 19.ª Jornadas sobre teatro clásico bajo el lema «Clásicos de carne y hueso: los comediantes de ayer y hoy», con 15 sesiones de recitales, debates y encuentros con profesionales del teatro, la investigación y la docencia.
Del 24 al 26 de julio tendrá lugar el 19.º Curso de análisis e interpretación actoral Fernando Urdiales, basado en Las gracias mohosas de Feliciana Enríquez de Guzmán. Además de las clases de interpretación, verso, vestuario o caracterización, el alumnado podrá asistir preferentemente a las funciones del festival.
Más actividades
El 22 de julio a las 12:00 h, en el CAE San Pedro, se presentará un sello de Correos conmemorativo del festival. Y durante esos días podrá visitarse una exposición fotográfica de Pío Baruque Fotógrafos, que recupera grandes momentos de la historia de Olmedo Clásico.
La cifra de letrados adscritos a Justicia Gratuita cayó un 6% por "el hartazgo de las condiciones de los abogados y el descenso de la colegiación"
Puntos de hidratación gratuitos, espacios frescos y atención a vecinos y mascotas en una iniciativa solidaria del comercio de proximidad en Valladolid
Jesús Lozano, primer presidente de la Comisión del Turno de Oficio hace 25 años, ha reclamado que mejoren las condiciones de este derecho de los ciudadanos