El periodista de Tribuna Miguel Fernández, invitado en el podcast 'Viernes con Peseta': "Ahora mismo todos podemos ser periodistas"

Analizó el presente y el futuro del periodismo mientras compartía un café de especialidad en este famoso 'take-away' del centro de la ciudad

imagen
El periodista de Tribuna Miguel Fernández, invitado en el podcast 'Viernes con Peseta': "Ahora mismo todos podemos ser periodistas"
Miguel, en el centro, en el podcast 'Viernes con La Peseta'. TRIBUNA
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 3 min.

La popular cafetería 'take-away' La Peseta, conocida por su café de especialidad y su innovador formato de podcast 'Viernes con Peseta', ha tenido esta semana como invitado estrella a Miguel Fernández, periodista de Tribuna Valladolid. En un ambiente distendido y con un cafecito de por medio, Fernández ofreció una profunda mirada a su trayectoria, el estado actual del periodismo y anécdotas personales.

Desde el primer sorbo de la conversación, quedó claro que Miguel, a sus 26 años, es un "pucelano total", aunque nació en Madrid. "Llevo toda mi vida aquí", una declaración que lo conecta directamente con el corazón de nuestra ciudad. Su vocación periodística, confesó, viene desde la infancia, cuando, gorro de invierno en mano, simulaba ser un reportero en el recreo, ¡preguntando a sus compañeros! Estudió Periodismo en la UVA y, a diferencia de muchos, a él "le encantó" la carrera. Tras unas prácticas en Tribuna Valladolid ya lleva casi cuatro años en esta cabecera.

Una profesión muy vocacional y en declive

Miguel no se mordió la lengua al hablar del futuro de la profesión. "Si tú te quieres dedicar al periodismo, fatal. ¿Por qué? Porque está desapareciendo". ¡Pero no todo son malas noticias! Miguel ve una gran oportunidad en la "comunicación corporativa". Su visión es clara: "Ahora mismo todos podemos ser periodistas", y lejos de ser un problema, lo considera una ventaja que "facilita en cierto modo mucho el trabajo".

"Hay gente con perfiles de Twitter o de Instagram que realmente ayudan, hacen muy bien su trabajo, incluso mucho mejor que a veces nosotros", afirmó. Para Miguel, la clave es la mentalidad abierta: "Hay que aprender de eso. No hay que decir este fuera que no ha hecho la carrera".

Respecto al formato en papel, Miguel cree que "siempre va a permanecer como nicho", pero ve "complicado" que recupere su antigua gloria, mencionando incluso la "sostenibilidad". Tribuna Valladolid, en contraste, es un periódico digital y gratuito que "se lee un montón" y llega a una audiencia joven a través de Instagram y TikTok.

El artículo del café de Especialidad

Uno de los momentos cumbre del podcast fue recordar el exitoso artículo que Miguel escribió para Tribuna Valladolid sobre las cafeterías de especialidad en nuestra ciudad. Un "listado" (¡no un ranking!) de los locales que "lo están petando", y sí, La Peseta estaba en él. La idea surgió de su propia observación: "El café de especialidad está creciendo (...) en todo el mundo y en Valladolid" y a la gente le "interesa". Gracias a la libertad editorial que tenemos en Tribuna Valladolid, pudo desarrollar el tema sabiendo que "va a funcionar, se va a leer y nos va a repercutir a nivel visualizaciones". El resultado fue "increíble", generando "muchísimas lecturas" para el periódico.

Enlace al vídeo aquí.

En la redacción de Tribuna y secretos de Valladolid

¿Cómo es un día en Tribuna Valladolid? Miguel desveló la rutina del diario: "Todos los días nos reunimos por la mañana" para planificar la agenda, asignar temas y hacer "brainstorming" bajo la dirección del redactor jefe. Las "previsiones" de comunicación de ayuntamientos, diputaciones y sindicatos son clave para la información diaria.

Pero no todo fue trabajo. Miguel también compartió algunos gustos personales, como por ejemplo su serie favorita, vista "como cuarta vez", es 'Mujeres desesperadas'. Para desayunar en Valladolid, recomienda 'Franela' y el 'Café Ibérico'. Y si buscas la "mejor tortilla de patata" en Valladolid, no lo dudó: 'O Grove'. ¡Un lugar con una "fama increíble" que lo acompaña desde la infancia!

Los chicos de La Peseta también compartieron sus propias peripecias, desde clientes que preguntan si "recargamos la tarjeta al bonobús o el móvil", hasta los que, al ver su local, exclaman: "¿Pero esto no era un kiosco?", esperando gominolas. Y atención, un dato sorprendente: el matcha ¡a veces vende más que el café con leche! La pasión por el café de especialidad es tal que una de las anfitrionas se ganó el apodo de "la nazi del azúcar" por su aversión a que se añada azúcar al café, un "sacrilegio" tras ver "todo el trabajo que hay detrás".

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App