Expertos analizarán el miércoles 15 de octubre el papel de la sociedad civil en los conflictos modernos y la influencia del cine y las series en la cultura de defensa y de paz
Un fotógrafo vallisoletano consigue el segundo puesto en el International Aerial Photographer of the Year
Daniel Viñé se alza con el segundo mejor puesto en este certamen de alcance mundial que reconoce las mejores imágenes tomadas desde el aire
El fotógrafo vallisoletano Daniel Viñé García ha logrado el segundo puesto en la categoría Photographer of the Year en la primera edición del International Aerial Photographer of the Year, un certamen de alcance mundial que reconoce las mejores imágenes tomadas desde el aire.
Este concurso nace de los mismos organizadores que llevan una década al frente del prestigioso International Landscape Photographer of the Year, y en su convocatoria inaugural ha contado con 1.549 fotografías participantes de todo el mundo. Las imágenes seleccionadas destacan por ofrecer perspectivas sorprendentes y poco habituales, tomadas con drones, avionetas, helicópteros o globos aerostáticos.
Daniel Viñé ha conseguido este reconocimiento gracias a una colección de fotografías aéreas que muestran paisajes naturales con un estilo visual impactante y un gran dominio técnico. Para figurar entre los Top 101 autores internacionales, los participantes debían alcanzar una puntuación mínima de 86,67, lo que refleja la alta exigencia de la convocatoria.
El primer premio como Photographer of the Year ha recaído en la estadounidense Joanna Steidle, mientras que el reconocimiento a la mejor fotografía individual, Aerial Photograph of the Year, ha sido para Ignacio Palacios (Australia).
Según los organizadores, Peter Eastway y David Evans, "la mirada aérea aporta una perspectiva novedosa, intrigante y a menudo ambigua que fascina por ser diferente de lo que vemos a pie de calle. El nivel de las obras recibidas ha superado nuestras expectativas".
Daniel Viñé, que desarrolla buena parte de su trabajo fotográfico en entornos naturales y paisajes remotos, ha destacado la "ilusión" que supone este galardón y el "orgullo" de representar a Valladolid en una competición internacional de este calibre.
La colección expuesta por la Fundación Geografía de los Pizarros y el Ayuntamiento rinde homenaje a los lazos históricos culturales entre ambos continentes
La Villa del Libro acoge talleres y actividades del 16 al 19 de octubre
La pasarela del LAVA se llena de tonos tierra, diseños funcionales y moda vallisoletana en estado puro