'La Tasca Castellana' es uno de los primeros establecimientos en adelantarse y ya ha cogido sitio en la Plaza de la Universidad
Auvasa ajusta las tarifas y mantiene descuentos tras la aportación del Gobierno y Ayuntamiento
Estos precios no variarán hasta el 31 de diciembre, contribuyendo a que Valladolid siga eligiendo el transporte público para moverse de un modo seguro y económico
El Ayuntamiento de Valladolid va a mantener la aportación del 20% correspondiente al importe en abonos y títulos multiviaje, mientras que el Estado ha decidido reducir la aportación de estos títulos al 20%, aumentando la de los abonos y títulos joven al 50%. Por esa razón, el precio del bonobús ordinario pasa de 0,38 a 0,45 euros por viaje, mientras que el bono30 ordinario pasa de 19 a 22,80 euros. El bono social pasará de 0,10 a 0,12 euros.
Estas medidas afectan a abonos y títulos multiviaje generales, manteniendo la gratuidad para los menores de 15 años con el bono infantil. Respecto a los abonos y títulos para jóvenes (menores de 26 años) no se ven alterados, con 0,24 euros por viaje en el caso del bono joven y de 11 euros para el bono30 joven.
Estas medidas suponen una modificación de las establecidas durante los años 2023, 2024 y el primer semestre del año 2025, que tan buena acogida habían tenido entre los usuarios del servicio y de los que en el año 2024 se han visto beneficiados el 85,8% de los viajes realizados, más de 24,5 millones.
La vigencia de estos precios se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2025, contribuyendo a que la ciudad de Valladolid siga eligiendo el transporte público para moverse de un modo seguro, cómodo, sostenible y económico, todo ello con la financiación del Gobierno de España y la cofinanciación del Ayuntamiento de Valladolid.
El Clínico de Valladolid alerta de que la mala calidad del aire agrava enfermedades respiratorias y cardíacas
El concurso culinario tendrá lugar del 22 al 24 de agosto, acompañado del XVI Empiñonarte, que llenará la localidad de cultura y entretenimiento
El objetivo prioritario ha sido mantener la cobertura de comunicación para los equipos de extinción, los puestos avanzados de emergencias, hospitales, entre otros