Las arrestadas, con 36 antecedentes previos, empleaban técnicas de distracción para sustraer productos ocultándolos entre sus ropas
Los cinco planes imprescindibles para este verano en Valladolid
Una ciudad con oferta para todas las edades y gustos, ideal como alternativa a la típica escapada de playa o montaña
Con la ola de calor encima, muchos son los afortunados que pasan el verano lejos de la ciudad de Valladolid pero a otros cuantos no les queda más remedio que quedarse en su ciudad estos días. Y eso, aunque a veces cueste verlo, no siempre es malo.
El verano en Valladolid ofrece algo más que calor: cultura, deporte, naturaleza, gastronomía y ocio se dan la mano para hacer de la ciudad un destino excelente. Aquí tienes diez propuestas para disfrutar al máximo de los meses de verano.
1. Bañarte en la Playa de las Moreras
La emblemática Playa de las Moreras, junto al río Pisuerga, es el lugar ideal para escapar de las altas temperaturas, tomar el sol o alquilar piraguas para disfrutar de un poco de deporte refrescante.
2. Navegar en el barco Leyenda del Pisuerga
Un crucero por el río en este barco de estilo Misisipi es un plan relajante con vistas únicas de la ciudad. La experiencia dura aproximadamente una hora y se puede hacer solo o con amigos.
3. Disfrutar de la piscina de Riosol
Tras seis años cerrada, la gran piscina municipal de Riosol reabrió este mes de junio sus puertas tras reformas que han logrado mejorar la sostenibilidad y capacidad del recinto y su piscina, con espacio para más de 1.130 personas y 700 m² de vaso principal.
4. Rutas en bici por la ciudad y alrededores
Con BIKI puedes recorrer, cómodamente, el cauce del Pisuerga, el Canal de Castilla o las proximidades al río Duero. Tanto de día como de noche. Aunque te recomendamos que esperes a las horas del día en las que hay temperaturas más bajas.
5. Rutas nocturnas y teatralizadas
En Valladolid la cultura está en todas partes, incluso en la calle. Durante los meses de verano puedes relajarte a la vez que aprendes, asistiendo a rutas como la de Ríos de luz, un paseo iluminado por monumentos, viernes y sábados a las 22.00 horas; la visita nocturna a la torre de la Catedral, abierta hasta las 22.00 horas en julio y agosto; o la ruta teatralizada Fantasmas, que recorre los rincones más misteriosos de la ciudad.
Autobuses especiales, refuerzo de líneas y una estación temporal de BIKI facilitarán el acceso al estadio José Zorrilla el martes 14 de octubre
El monumental edificio que simboliza la justicia belga acoge estos días el proceso por la muerte de la joven vallisoletana
César A.C. trató de lanzarse junto al cadáver de la vallisoletana por la ventana pero no lo consiguió