Las demoras superan los tres meses en varias especialidades y muestran grandes diferencias entre hospitales
La Policía Nacional rinde homenaje en Valladolid a sus agentes caídos por el terrorismo
El acto recordó el sacrificio de 188 agentes fallecidos, entre ellos 43 de Castilla y León, y resaltó el legado de compromiso y dignidad
La Policía Nacional de Castilla y León ha celebrado un emotivo homenaje en Valladolid para honrar a sus agentes caídos a causa del terrorismo, simbolizando "el sacrificio frente al odio" y un legado que "pertenece a la memoria colectiva de España".
Durante la ceremonia conmemorativa del Día de las víctimas del terrorismo en la Policía Nacional, que tuvo lugar en la Comisaría Provincial de Valladolid, el subdelegado del Gobierno en la ciudad, Jacinto Canales, destacó que esta jornada es un momento de "memoria, respeto y compromiso" hacia quienes perdieron la vida defendiendo el estado de derecho.
Canales subrayó la deuda que la sociedad española tiene con estos servidores públicos, "no olvidamos ni olvidaremos a quienes entregaron su vida frente a quienes intentaron quebrar la democracia". Asimismo, calificó la memoria de estos agentes como "el alma cívica de esta nación" y reconoció el ejemplo de dignidad que ofrecen las familias, quienes han convivido con el dolor y son testimonio esencial para evitar que episodios semejantes se repitan.
Durante el acto se entregaron reconocimientos a las viudas de Vicente Sánchez Vicente y Aniano Sutil, agentes de la unidad Tedax-NRBQ, especializados en desactivación de explosivos, que perdieron la vida en servicio en actos terroristas cometidos por ETA en 1981 y 1983, respectivamente. Esta unidad, con 50 años de historia, fue también homenajeada por ser la más afectada, con 16 fallecidos y numerosos heridos.
El jefe superior de Policía en Castilla y León, Juan Carlos Hernández, recordó que la conmemoración anual del 16 de junio se estableció para honrar la memoria de María José García Sánchez, la primera inspectora asesinada por ETA, y para reconocer el sacrificio de los agentes que, en más de cuatro décadas, han sufrido el impacto de más de 400 atentados y 188 muertes en toda España.
Hernández afirmó que estos homenajes son esenciales para mantener vivo el recuerdo de quienes dieron su vida por un país más seguro y resaltó la labor fundamental de la Policía Nacional en la erradicación de grupos terroristas como ETA y Grapo.
Al acto también asistieron el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, junto a altos mandos policiales regionales y provinciales, quienes reafirmaron su compromiso con la memoria y el reconocimiento de las víctimas del terrorismo dentro del cuerpo policial.
El evento tendrá lugar entre los días 18 y 20 de noviembre bajo el título 'Genocidios, internacional del odio y refugiados climáticos'
El presidente de la CEE critica la legislación vigente, reclama apoyo real a las embarazadas y advierte de un "giro católico" que podría ser solo una moda
El colectivo advierte de que no aceptará presiones, critica la posible disolución de Valladolid Alta Velocidad y pide la dimisión de la presidenta de la CHD








