Cuatro de los pacientes permanecen en estado crítico y uno estable, todos con graves quemaduras en distintas proporciones
CCOO critica al Ayuntamiento no haber incluido en la Oferta de Empleo Público todas las plazas que le permitía la ley
El sindicato denuncia que podrían haberse incluido al menos 40 plazas más y alerta de una sobrecarga en servicios esenciales
CCOO ha lamentado que el Ayuntamiento de Valladolid haya desaprovechado la oportunidad que permite la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023, prorrogada para este ejercicio. Esta norma autoriza a las administraciones públicas a incluir en sus Ofertas de Empleo de 2025 todas las vacantes generadas durante 2024 y hasta el 30 de junio de 2025. Sin embargo, el consistorio vallisoletano ha aprobado una oferta limitada exclusivamente a las vacantes surgidas en 2024, con un total de 181 plazas, según ha informado Ical.
Desde el sindicato aseguran haber solicitado en dos ocasiones el número de vacantes generadas en el primer semestre del año, sin obtener respuesta. No obstante, calculan que podrían haberse incorporado al menos otras 40 plazas adicionales a la oferta actual.
"Esta decisión supone demorar un año la reposición de los puestos vacantes en una administración que ya cuenta con alrededor de 500 vacantes, más del 20% del total de plazas", ha denunciado CCOO, que también advierte de que esta situación repercute negativamente en la prestación de los servicios públicos.
El sindicato subraya que áreas como Limpieza, Servicios Sociales, Bibliotecas o Policía Local podrían haber visto reforzadas sus plantillas si se hubiesen tenido en cuenta las vacantes generadas en este primer semestre. "La negativa del Ayuntamiento incrementa la carga de trabajo del personal municipal y agrava la ya preocupante escasez de recursos humanos en numerosos departamentos", concluyen.
Denuncian que se superaron los límites que marca la OMS y exigen explicaciones a Pellitero
El Ayuntamiento ha invertido cerca de dos millones de euros en estas campañas, que multiplican por 4,6 cada euro invertido y han aumentado un 77% en usuarios desde su creación
Un hombre y una mujer fueron sorprendidos por los vigilantes de seguridad en un establecimiento del Paseo Zorrilla