Entre sus casetas se podrán encontrar adornos, accesorios, productos Disney y una variada propuesta gastronómica con turrones Vicens, dulces típicos y polvorones El Toro y el tradicional chocolate a la taza de Trapa.
Joaquín Díaz protagoniza una nueva entrega del ciclo 'Emeritus' en Urueña
El etnógrafo zamorano repasará su trayectoria este jueves 26 en el centro e-LEA Miguel Delibes, con autobús gratuito desde Valladolid
El etnógrafo Joaquín Díaz, figura clave en el estudio y la divulgación del folclore y la cultura popular, será el protagonista de una nueva entrega de Emeritus, el ciclo de entrevistas promovido por la Fundación Santa María la Real y el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. El encuentro tendrá lugar este jueves, 26 de junio, a las 20:00 horas, en el centro e-LEA Miguel Delibes de Urueña, localidad donde reside el propio investigador.
La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo, y quienes lo deseen podrán desplazarse desde Valladolid en autobús gratuito, previa inscripción a través del formulario habilitado por la organización.
Nacido en Zamora pero afincado desde joven en Valladolid, Joaquín Díaz ha dedicado su vida al estudio de la tradición oral, la música popular y el patrimonio inmaterial de Castilla y León. Ha publicado cientos de libros y discos, ha actuado en universidades de todo el mundo y ha difundido el folclore en radio y televisión. En 1976 se retiró de los escenarios para centrarse en la investigación. Dirige su propia fundación y la revista Folklore, y ha recibido reconocimientos como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, el Doctorado Honoris Causa por el Saint Olaf College o su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
La entrevista será conducida por el filólogo y crítico literario Fernando Conde Parrado, y la grabación se incorporará a la plataforma Cultura+, el nuevo canal audiovisual de la Fundación Santa María la Real.
Con este acto, Emeritus continúa su misión de acercar al gran público el testimonio de referentes culturales. Anteriormente han participado en el ciclo figuras como Peridis, Ernesto Sáenz de Buruaga, José Manuel Ruiz Asencio y Antonio Garrigues Walker.
El número de comidas se ha duplicado; el personal, el espacio y el material es insuficiente; y los pequeños de Educación Infantil tienen que trasladarse desde otro edificio
A través de 'Valladolid Now', ha formado un grupo de trabajo con el Ayuntamiento, la CEOE y la Agencia de Innovación como aliados
Reclaman máxima transparencia en la reunión donde se decidirá la disolución de la SVAV y el futuro de la integración ferroviaria








