El sindicato ve necesaria la creación de otras medidas que ayuden a restablecer la confianza en el proceso y en el tribunal calificador
El Ayuntamiento inaugurará este miércoles el recinto ferial 'José Luis Bellido'
El acto comenzará a las 20.00 horas ante la presencia de instituciones y medios de comunicación
José Luis Bellido necesitaba, "como muy tarde", que el nuevo recinto ferial estuviera listo "en junio", y así va a ser. El Ayuntamiento, según ha podido saber TRIBUNA, inaugurará este miércoles, 25 de junio, a partir de las 20.00 horas el nuevo recinto ferial 'José Luis Bellido' para estrenarlo, si todo va bien, en las próximas Ferias y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo. Es más, los vallisoletanos se despidieron el año pasado de la recurrente ubicación que acogían las famosas casetas regionales cerca de la feria.
26 años después, este recinto vuelve a cobrar protagonismo, ya que estrena espacio, solventando todo tipo de deterioros que demandaba, desde hace tiempo, un Bellido que verá con sus propios ojos su gran estreno en la 42º edición de la Feria de Folkroce y Gastronomía. "Hemos estado 26 años en los aparcamientos del estadio José Zorrilla y el sitio se nos quedaba pequeño. La infraestructura tenía sus deficiencias, que se intentaron paliar con las zonas de sombra o con la carpa, que regeneró la ilusión entre los feriantes", explicó el propio Bellido a este medio el pasado mes de diciembre.

En este sentido, tal y como anunció el alcalde, Jesús Julio Carnero, el espacio será polivalente. "Era impensable que esto solo tuviera vida para 15 días. Trataremos de celebrar más actividades de la Federación, que algunas en los centros cívicos se nos quedan pequeñas. Pienso, por ejemplo, celebrarlas en primavera o en verano del 2026", añadió el presidente de la Federación de Casas Regionales y Provinciales en Castilla y León (FECARCYL). De hecho, el propio Carnero aclaró que al recinto se le puede dar un uso cultural para eventos de hasta 12.000 personas, especialmente conciertos; para aparcamiento cuando otros acontecimientos en la ciudad así lo requiera; o para el mercadillo, siempre y cuando sea posible.
"Van a caber entre 12.000 y 15.000 personas. Entiendo que no llegaremos a las 30.000 que teníamos de media en el otro recinto, pero todo es posible. Les he informado que queremos dos filas de casetas, incluida la de Andalucía, con los módulos de cocina dentro, y con los evacuatorios, Protección Civil y Cruz Roja en una zona específica sin que estén alejados del entorno", avanzó Bellido en una entrevista concedida a TRIBUNA hace seis meses cuando todavía no se creía que el recinto iba a llevar su nombre, decisión que se tomó en la etapa de Óscar Puente como alcalde de la ciudad.

Habrá pases dobles y triples desde el 27 de noviembre y funciones extraordinarias en días señalados
Además, esta vez cederá también el uso de equipamiento mobiliario del antiguo taller municipal de grabado
El acto inaugural contará con el Coro de la Escuela Municipal de Música antes del encendido de Fuente Dorada








