Los menores de 25 años pueden disfrutar de toda la feria por solo 75 euros; se espera alcanzar el récord de 1.000 jóvenes abonados
Valladolid aprueba la reforma del reglamento de los Presupuestos Participativos, que serán bienales
El nuevo texto mejora la viabilidad de los proyectos, prioriza las propuestas más apoyadas y regula por primera vez los presupuestos escolares
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este lunes la modificación del Reglamento de los Presupuestos Participativos, con el objetivo de reforzar la participación ciudadana en la vida municipal y mejorar la eficacia del procedimiento.
Una de las principales novedades es que el proceso pasa a ser de carácter bienal. Además, antes del inicio de cada convocatoria, la Junta de Gobierno determinará el importe máximo destinado al proceso participativo, así como las zonas territoriales en que se dividirá la ciudad y el presupuesto asignado a cada una.
El nuevo reglamento también incide en la necesidad de que los informes de viabilidad de los proyectos (jurídica, económica y técnica) sean elaborados con mayor rigor. Esta exigencia pretende evitar situaciones previas en las que propuestas con gran respaldo vecinal no pudieron llevarse a cabo por falta de valoración técnica adecuada o presupuestos insuficientes.
Otro de los cambios destacables es la revisión de los criterios de selección de proyectos, con el fin de garantizar mayor peso a las propuestas que reciban más apoyos ciudadanos, en respuesta a las quejas de vecinos que vieron cómo iniciativas populares no eran finalmente seleccionadas por las mesas de zona.
Asimismo, el nuevo texto regula por primera vez los presupuestos participativos escolares, que hasta ahora se celebraban sin respaldo normativo, reconociendo su importancia como herramienta educativa y de implicación temprana en los asuntos públicos.
Por último, se garantiza que las propuestas no incorporadas al presupuesto municipal del año correspondiente no quedarán descartadas, sino que podrán ser reconsideradas en ejercicios posteriores, fortaleciendo así la continuidad y coherencia del proceso participativo.
Con esta modificación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una participación ciudadana más realista, transparente y eficaz, adaptada a las capacidades técnicas y presupuestarias del consistorio.
Con estas son ya 42 las circulaciones sin enlace entre Santander y Madrid que la compañía ofrece semanalmente
La licitación ya ha sido publicada en el BOP de Valladolid y el plazo para los interesados queda abierto hasta el 22 de septiembre
El corte se llevará a cabo de manera ininterrumpida desde las 0.00 hasta las 07.00 horas