El Gobierno asegura que ya cumple con la directiva y asegura que no tendrá que pagar la multa coercitiva de 19.700 euros diarios con la que había amenazado Europa
Galán defiende que "la electrificación es clave para la seguridad y la competitividad"
El presidente de Iberdrola reclama políticas estables, inversión en redes eléctricas y una fiscalidad equitativa para impulsar un sistema energético sostenible
Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha intervenido en el Foro Global Trends 2025, organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España, donde ha destacado la electrificación como eje fundamental para garantizar la autonomía estratégica, la competitividad industrial y la sostenibilidad ambiental.
Durante su intervención, Galán ha advertido que la demanda mundial de electricidad se duplicará en los próximos 15 años, impulsada por tecnologías como el transporte eléctrico, la digitalización, la climatización eficiente o la inteligencia artificial. "La electrificación es un proceso imparable", ha afirmado, subrayando que disponer de electricidad ya no es solo una necesidad básica, sino una cuestión de seguridad nacional.
El presidente de Iberdrola ha insistido en la importancia de construir sistemas eléctricos basados en energías autóctonas para reducir la dependencia exterior y reforzar la competitividad. En este sentido, ha hecho un llamamiento urgente a acelerar las inversiones en redes eléctricas y modernizar infraestructuras, reclamando políticas energéticas estables y un marco regulatorio predecible.
Galán ha señalado que la Unión Europea estima necesarias inversiones por valor de 1,2 billones de euros en redes eléctricas, lo que requiere facilitar trámites, minimizar litigios y ofrecer rentabilidades atractivas. "Las infraestructuras energéticas requieren horizontes de maduración de entre 40 y 60 años, por lo que las decisiones políticas deben ofrecer seguridad jurídica y fiscal", ha advertido.
Asimismo, ha pedido una fiscalidad racional que elimine los regímenes asimétricos que hoy benefician al gas y al petróleo frente a la electricidad, así como incentivos a la inversión en redes y almacenamiento, especialmente en mercados como el español, donde existen límites regulatorios que frenan la inversión en distribución.
Galán recordó que Iberdrola lleva más de dos décadas liderando la transición energética, con inversiones superiores a los 170.000 millones de euros en redes inteligentes, energías renovables y sistemas de almacenamiento. La compañía, con presencia en más de 30 países, cuenta con una capitalización bursátil superior a los 100.000 millones de euros, lo que la sitúa como la primera utility de Europa y una de las mayores del mundo.
El líder de los populares presenta su propio balance de ecuador de la legislatura: "todo lo que depende del Gobierno funciona peor" que antes
El juez la ha citado a declarar el 11 de noviembre, así como al abogado de Santos Cerdán, Jacobo Teijelo
Prorrogada seis meses ante el material que aún queda por analizar y a expensas de los informes de la Guardia Civil que quedan por entregar