Valladolid cuenta con más de 700 casos activos de violencia de género

Según los datos facilitados por las Unidades de Violencia sobre la Mujer, la ciudad aumenta los casos frente al 2024

imagen
Valladolid cuenta con más de 700 casos activos de violencia de género
Concentración para pedir la prisión permanente del asesino de Paloma e India / Foto:Ical
El autor esAlejandro De Grado Viña
Alejandro De Grado Viña
Lectura estimada: 2 min.

Valladolid suma, en total, 781 casos activos de violencia de género. Tal y como ha podido saber TRIBUNA, gracias a la información compartida por las Unidades de Violencia sobre la Mujer, la ciudad acumula un mayor número de casos en comparación con los que presentaba a estas alturas del 2024. Es más, también ha aumentado la cantidad de mujeres con protección policial (383), 34 más que hace un año.

Estas estadísticas provocan que, por otro lado, incrementen datos que están relacionados. Por ejemplo, hay 117 internos que cumplen condena en centros penitenciarios por delitos de violencia de género en Valladolid. En cambio, si uno se fija en estos números en 2024, la ciudad contaba con 93, 24 menos que en la actualidad. Ese nuevo aumento hace que los dispositivos electrónicos de seguimiento se mantengan (5) para garantizar la seguridad de la víctima.

Otro dato que preocupa es la cantidad de llamadas que recibe el servicio de atención y asesoramiento legal. Son más de 16.000 contactos los que se mantienen entre ambas partes. Es decir, por un lado está la víctima y por otro lado está la profesional que la indica que pasos debe seguir para frenar y evitar las agresiones. De las más de 16.000 llamadas (16.482), 12.068 proceden de las víctimas, que logran alzar la voz. De ahí que 3.936 sean de allegados o familiares, que se han atrevido a dar el paso ante el miedo a represalias que convive, a diario, con la víctima.

En este sentido, y en 2024, eran menos las llamadas que se efectuaban desde la ciudad de Valladolid. En concreto, 15.420. No obstante, el aumento no es tan importante en el ámbito local, pero sí en el regional. Castilla y León ha pasado de sumar más de 57.000 (57.358), a superar la barrera de los 61.000 (61.431). De esa cantidad, 44.454 son llamadas de las víctimas, mientras que 14.973 son de familiares y allegados. Tanto es así que fueron 6.000 las denuncias que se presentaron en la región, siendo 1.390 interpuestas en Valladolid.

En este caso, la ciudad ha mantenido estas cifras desde el año 2014, ya que hace más de una década, las denuncias superaron un nuevo récord (más de 2.000), algo que por fortuna es inimaginable en 2025. En cambio, no hay tanta diferencia en el resto de los años, ya que, desde el 2009, es decir, en los últimos 16 años, se han presentado 21.993 denuncias. Pasa lo mismo con las órdenes de protección, las cuales, a pesar de su inercia ascendente, no han llegado nunca a ser más de 500.

Por último, y cuanto a las cifras mortales en Castilla y León, la Comunidad suma 65 desde el año 2003, de las cuales 15 se han producido en Valladolid.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App