Mañueco destaca en la presentación en Madrid que Castilla y León cuenta con una atractiva y variada oferta turística, subrayando el esfuerzo que realizan las empresas del sector
Castilla y León apuesta por la ciberseguridad con la formación gratuita de 700 personas
La iniciativa recorrerá diferentes puntos de la comunidad hasta el 28 de octubre
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, e IMMUNE Technology Institute, hub de talento tecnológico, regresan a Castilla y León con el programa Cyber Talent, un proyecto con el que buscan impulsar soluciones tecnológicas avanzadas y fomentar el desarrollo de empresas emergentes en el campo de la ciberseguridad a través de talleres, eventos y acciones de captación, incubación y aceleración de startups.
Este proyecto es parte de la iniciativa INCIBE Emprende, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y cuenta con financiación de los Fondos Next Generation-EU. Tras el éxito de la pasada edición, Cyber Talent regresa con una programación ampliada y gratuita, que se desarrolla a partir del 12 de junio hasta el 28 de octubre en diferentes puntos de la comunidad. Este año, el objetivo es formar a más de 700 castellanoleoneses interesados en la ciberseguridad.
En su segunda edición, el programa consolida su papel como catalizador de talento tecnológico en Castilla y León. A nivel nacional, se espera formar a más de 9.000 personas gratuitamente hasta 2026. Además de su presencia en esta comunidad, el proyecto abarcará otras ubicaciones como Asturias, Cantabria, Navarra, Galicia, Madrid, Murcia, País Vasco, Castilla-La Mancha y Valencia.
El proyecto pondrá el foco en las regiones que demandan más esfuerzos, y formará, en primer lugar, a aquellas comunidades con menos empresas de ciberseguridad. En concreto, se desarrollará el 50% de las acciones en territorios con menos de 10 compañías especializadas.
"Cyber Talent no solo busca formar especialistas, sino también crear una ciudadanía más consciente y preparada. Proteger los datos de nuestros negocios y familias es clave para el futuro de cualquier comunidad, independientemente de su tamaño o ubicación", destaca Juan Riva, CEO de IMMUNE Technology Institute.
En los últimos años, España ha experimentado un incremento preocupante en ciberataques, y 2025 no parece ser la excepción. Según datos de la Guardia Civil, se prevé un aumento de estos incidentes, alcanzando las 150.000 denuncias por ciberdelitos. Según datos de S21sec, España se posicionó como el quinto país más afectado a nivel mundial, registrando 58 grandes ataques de ransomware en los primeros seis meses del año, un 38% más que en el mismo período de 2023.
Impulso a emprendedores
INCIBE Emprende nace con el objetivo de proporcionar un impulso al emprendimiento en ciberseguridad. Se trata de una iniciativa que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las capacidades de ciberseguridad de ciudadanos, pymes y profesionales, y el impulso del ecosistema del sector ciberseguridad.
Durante 2023-2026, desde INCIBE vamos a seguir acompañando a los emprendedores y a las start-ups españolas de ciberseguridad a lo largo de todo el proceso emprendedor, desde la fase de captación de ideas de negocio hasta la incubación y la aceleración. De hecho, en el instituto llevamos más de siete años favoreciendo el emprendimiento en ciberseguridad, lo que puede reflejarse en la red de Alumni, una comunidad que incluye algunas de las start-ups ciber más relevantes del panorama nacional e internacional.
Las iniciativas y actuaciones de INCIBE Emprende se engloban dentro del Programa de Impulso a la industria de la ciberseguridad Nacional contemplado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a través del Componente 15. Inversión 7 Ciberseguridad: fortalecimiento de las capacidades de ciudadanos, pymes y profesionales e impulso del sector.
Expertos del sector vinícola se han reunido en la sede del Consejo Regulador para evaluar la potencialidad de los vinos tintos y blancos elaborados con las uvas de la vendimia del 2024, marcada por las particulares condiciones climatológicas que definieron el año vitícola en Ribera del Duero
Los centros educativos que deseen participar deberán crear vídeos de 90 segundos explicando algún problema de seguridad digital y cómo el 017 puede ayudarles.
De magnitud 1,9, y sentido por la población, se ha registrado junto a la orilla oeste del embalse de Ricobayo








