La India vuelve a Valladolid para plasmar su sabiduría literaria

Buscan fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre diferentes culturas, con un enfoque especial en la conexión entre la India y el mundo hispanohablante

imagen
La India vuelve a Valladolid para plasmar su sabiduría literaria
El alcalde, presente en la inauguración del Festival de Literatura de Jaipur. Ayuntamiento de Valladolid.
El autor esL.S.J
L.S.J
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Valladolid acoge una nueva edición del Festival de Literatura de Jaipur hasta el próximo domingo. El evento literario más importante de Asia volverá a celebrarse en la ciudad con un programa diverso que incluye presentaciones de libros, debates, conciertos y talleres. El objetivo principal es fomentar el diálogo y el intercambio de ideas entre diferentes culturas, con un enfoque especial en la conexión entre la India y el mundo hispanohablante.

El JLF Valladolid es una realidad gracias a la colaboración entre Casa de la India, el Ayuntamiento de Valladolid, la Universidad de Valladolid y la Junta de Castilla y León. JLF Valladolid España 2025 se presenta en asociación con Casa de la India y cuenta con el apoyo de un distinguido grupo de socios institucionales y culturales. El Ayuntamiento de Valladolid y la Junta de Castilla y León participan como patronos institucionales del Festival, junto con la Universidad de Valladolid e IE University como socios universitarios. El festival se organiza en colaboración con la Embajada de la India en España, la Embajada de España en la India, la Fundación Consejo España India y el ICCR, contando además con la prestigiosa Abadía Retuerta como socio de Hospitalidad. Fever se suma como socio de Celebración, y KIIT como socio de Conocimiento.

"Durante cuatro días, hasta el próximo domingo 8 de junio, Valladolid se convertirá en una ventana al mundo y un espacio para tender puentes desde las artes, las letras, la ciencia, la geopolítica y otras tantas disciplinas", comenta Sanjoy K. Roy, director general de Teamwork Arts (Jaipur Literature Festival). IE University acogió ayer la sesión inaugural y la recepción de apertura de la tercera edición del JLF España, y contó con la participación de: Catalina Tejero, decana de IE School of Humanities; Dinesh K. Patnaik, embajador de la India en España; Namita Gokhale, escritora india, editora, directora del festival, y Sanjoy K. Roy, director general de Teamwork Arts (Jaipur Literature Festival). Este acto que marcó el inicio de la tercera edición del Festival de Literatura de Jaipur incluyó una conversación entre Josephine Quinn, historiadora, arqueóloga y profesora de Historia Antigua en la Universidad de Cambridge y Rubén Montoya, profesor adjunto de Humanidades y Arqueología en IE School of Humanities y autor de Pompeya.

Josephine Quinn habló de su reciente obra: Como el Mundo creó Occidente, una amplia historia de los orígenes de Occidente, que abarca 4000 años. Cuestionando la idea de "civilizaciones" dentro de la historia, presentó una intrigante idea de cómo fueron el contacto y las conexiones, más que civilizaciones distintas y aisladas, las que impulsaron el cambio histórico. La edición española del considerado como el festival literario más importante de Asia, tras el éxito de dos ediciones anteriores, se organiza con el objetivo de establecer un interesante diálogo literario, artístico y cultural entre las tradiciones literarias de la India y la comunidad hispanohablante. Jaipur Literature Festival reúne a escritores, pensadores, poetas y narradores en una celebración global de la literatura. Abarca temas tan diversos como la música y la poesía, la ficción, la gastronomía, la historia, la geopolítica, literatura de viajes y ciencias y matemáticas.

Tras la inauguración ayer en IE University (Madrid), seguida de una bienvenida y primera sesión por la tarde en Casa de la India, el estreno oficial se ha celebrado esta mañana en el Parque Campo Grande de Valladolid y ha contado con la participación de Jesús Julio Carnero, alcalde de Valladolid; Shubhra Sharma, responsable de Cultura de la Embajada de la India en España; Mar Sancho, viceconsejera, viceconsejera de Acción Cultural de Castilla y León; Antonio Largo, rector de la Universidad de Valladolid; Namita Gokhale, cofundadora y codirectora del Festival de Literatura de Jaipur y Sanjoy K. Roy, director general de Teamwork Arts (Jaipur Literature Festival). La gala de clausura se celebrará el 8 de junio en el Hotel y Bodega Abadía Retuerta LeDomaine, ubicado en la famosa región vinícola de Ribera de Duero.

Este año, también se ofrecerá un exclusivo Paquete Turístico 'Amigo del Festival', el cual posibilita a visitantes de todo el mundo la oportunidad de experimentar todos los componentes del JLF Valladolid y vivir una experiencia especial y única. El Festival organizará, además, dos conciertos y cinco actuaciones. Intervendrá la banda de Jazz-Funk de Nueva Delhi Princely State Dubb Orchestra; la banda de músicas del mundo de Jaisalmer, Rajasthan Josh; la cantante india Puja Mehra y el gran sitarista y compositor indio Pandit Shubhendra Rao.

 

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 6/6/2025 - 7:17:43 PM
Al que está dando la mano el alcalde debe ser el Antúnez disfrazado de indio (aunque no le hace falta) y con una cobra escondida en el turbante, por eso sonríe de esa forma tan maliciosa..
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App