Se han producido daños estructurales en un turismo con un coste de reparación superior a 400 euros
La Junta coordina la respuesta a la tormenta que dejó 185 incidentes en Valladolid
La delegada territorial reunió al Cecopi para evaluar los daños en la capital y otros municipios afectados
Con el objetivo de valorar las múltiples incidencias provocadas por la fuerte tormenta que afectó en la tarde de ayer a Valladolid capital y a varias localidades de la provincia, la delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, convocó esta mañana una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi).
En el encuentro participaron representantes de todas las administraciones implicadas en la gestión de la emergencia: el subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales; el coronel de la Guardia Civil, Andrés Manuel Velarde; miembros de la Policía Nacional y Policía Municipal; la jefa provincial de Tráfico, Inmaculada Matías; así como representantes de la Confederación Hidrográfica del Duero, del Cuerpo de Bomberos, Carreteras de la Diputación, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España. Por parte de la Junta acudieron responsables de los servicios de Medio Ambiente, Sanidad y Servicios Sociales. También estuvieron presentes concejales del Ayuntamiento de Valladolid en materia de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Ciudadana, el alcalde de Tudela de Duero y representantes del Ayuntamiento de Villanubla.
La delegada territorial comenzó la sesión agradeciendo la implicación de todos los servicios y organismos que actuaron durante el temporal, así como la comprensión y colaboración de la ciudadanía. Alonso recordó que, ante la evolución adversa del fenómeno meteorológico, a las 19:23 horas de ayer se activó el nivel 1 del Plan de Protección ante Riesgo por Inundaciones en Castilla y León (Inuncyl), y solo seis minutos después se declaró el nivel 2, quedando formalmente constituido el Cecopi.
Durante la reunión se destacó que, a pesar de la intensidad de la tormenta, no se han registrado daños personales, aunque sí importantes incidencias materiales. La delegada subrayó que los servicios de emergencias trabajaron de forma intensa para restablecer la normalidad lo antes posible, garantizando en todo momento la atención sanitaria sin interrupciones.
Debido al elevado número de incidencias, desde el Centro Coordinador de Emergencias se movilizaron recursos extraordinarios de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta, como un helicóptero de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias (UALE) y la agrupación de Protección Civil de Valladolid, equipada con motobombas y otros materiales de intervención.
Desde el inicio del episodio y hasta las 8:00 horas de hoy, se han contabilizado 185 incidentes y 200 llamadas al 112, principalmente por inundaciones en calles, garajes, locales y túneles, que provocaron cortes de tráfico en distintos puntos de la ciudad. También se registraron filtraciones de agua en centros públicos y privados.
Además de Valladolid capital, la tormenta dejó notables daños en localidades como Tudela de Duero, Villanubla y Mucientes, así como en diversas infraestructuras viarias de la provincia.
Una vez finalizada la reunión y confirmada la vuelta a la normalidad, la delegada territorial anunció la desactivación del nivel 2 del Inuncyl, recordando que ante cualquier emergencia sigue estando operativo el teléfono 112 para alertas y asistencia ciudadana.
El individuo también portaba una navaja y un cuchillo de cocina, además de dinero en efectivo
El tribunal ha descartado que existiera exceso de velocidad por parte de ninguno de los dos vehículos implicados
Apagó el teléfono para evitar su geolocalización mientras el dueño buscaba el terminal a través de una aplicación