Según los primeros indicios, y tal y como ha podido saber TRIBUNA, el hombre estaba vivo cuando los efectivos le trasladaron en ambulancia al Río Hortega
Valladolid recupera la normalidad tras la fuerte tormenta
La ciudad retoma poco a poco su ritmo habitual mientras los servicios de limpieza finalizan su labor y los negocios afectados comienzan a evaluar los daños
Valladolid ha vuelto a la normalidad después de la intensa tormenta que azotó la ciudad el martes 3 de junio. Entre las 19.00 y las 21.00 horas, se registraron precipitaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado, provocando inundaciones en calles, túneles, garajes y locales comerciales .
Los servicios municipales han trabajado intensamente para restablecer la situación. La mayoría de las calles ya están limpias y transitables, y los túneles que permanecieron cerrados por acumulación de agua han sido reabiertos al tráfico. Durante la tormenta, el Servicio de Emergencias 112 atendió más de 200 llamadas en apenas dos horas, y los bomberos realizaron múltiples intervenciones para achicar agua en sótanos, parkings y áticos.
Con el cielo aún encapotado, los comerciantes viven una jornada clave para evaluar los daños causados por la tormenta. Muchos comercios se vieron afectados por las inundaciones, sufriendo daños en sus instalaciones y mercancías. Los propietarios están realizando inventarios y valoraciones para determinar el alcance de las pérdidas y planificar las reparaciones necesarias.
Tampoco ha vuelto la normalidad en los centros cívicos de José Luis Mosquera y Canal de Castilla. Tal y como ha informado el Ayuntamiento a primera hora de la mañana, permanecen cerrados por incidencias derivadas de la gran tormenta.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, vaticinó que la ciudad de Valladolid y provincia recuperan "la normalidad poco a poco" ante la previsión, este miércoles, de un "día más tranquilo", sin previsión "de algo similar" la tormenta que ayer descargó una importante tromba de agua.
Suárez-Quiñones recordó que la Junta activó todos sus recursos para mitigar más de 180 incidencias ocasionadas por la tormenta y así dar apoyo a los diferentes servicios de emergencia implicados. Se recibieron 201 llamadas hasta las 21 horas.
Igualmente, recordó que "se había avisado" de este episodio el día anterior por parte de la Agencia de Protección Civil, con aviso naranja por tormentas y lluvias, con lo que había una "preadaptación de todos los medios de la estructura" del Centro Coordinación de Emergencias 1-1-2, "para recibir lo que recibimos, que fueron 200 llamadas". En este sentido, destacó que se declaró el Inuncyl, en nivel 2, y en consecuencia se constituyó el Centro de Coordinación Operativa (Cecopi), bajo la dirección de la delegada territorial, Raquel Alonso, que realizó la labor de "gestionar todas estas incidencias". Hoy seguramente, avanzó, se bajará el nivel o se desactivará.
"Por tanto, el sistema de Protección Civil y el sistema de 1-1-2 y centro coordinación de emergencias funcionaron; y todos los servicios bomberos, servicios municipales de Valladolid y los que atienden estas incidencias también, dentro de la congestión que hubo de llamadas y de avisos", apuntó el consejero, en declaraciones recogidas por Ical.
Se hará cargo la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por el grupo de Florentino Pérez ACS, Ferrovial y la constructora vallisoletana Zarzuela
El Grupo Municipal Socialista reclama una mejor información a la ciudadanía y critica la ausencia de Policía Municipal en el cruce afectado
La herramienta, disponible en la web municipal, reúne actividades y servicios ofrecidos por administraciones, asociaciones y centros de salud