'Reflejos de una mirada', la exposición que rinde homenaje a Jesús Anta en el Barrio Belén

Cuatro meses después de su fallecimiento, Anta ha vuelto a reunir en torno a su figura a decenas de personas que quisieron recordarle

imagen
'Reflejos de una mirada', la exposición que rinde homenaje a Jesús Anta en el Barrio Belén
Jesús Anta, en una rueda de prensa. Agencia Ical.
El autor esRebeca Pasalodos Pérez
Rebeca Pasalodos Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El Barrio Belén ha rendido un sentido y entrañable homenaje a Jesús Anta con la inauguración, este domingo 1 de junio, de la exposición 'Reflejos de una mirada', una muestra que recoge su legado como activista vecinal, investigador y apasionado defensor de la cultura popular de Valladolid y su provincia. El acto, que tuvo lugar a las 13:00 horas en la sede de la Asociación de Vecinos '24 de diciembre' (C/Epifanía 4-6), se enmarca en la Semana Cultural del barrio.

Cuatro meses después de su fallecimiento, Anta ha vuelto a reunir en torno a su figura a decenas de personas que quisieron recordarle no solo como exconcejal de IU y dirigente sindical, sino como un hombre generoso, comprometido y profundamente humano, que dedicó su vida a los demás desde la política, la cultura y la memoria de lo cercano.

Durante el acto también se presentó un monográfico especial que glosa su trayectoria a través de los testimonios de una treintena de personas del ámbito político, sindical, cultural, periodístico, artístico, vecinal y personal. Voces diversas que, juntas, dibujan un retrato coral de una vida entregada al bien común.

La exposición incluye fotografías de sus trabajos de campo, objetos personales, materiales de investigación, ejemplares de la revista 'Belén pide paso' -que coordinaba desde hacía años-, y una muestra de sus publicaciones más destacadas. Entre ellas, títulos como 'Fuentes de Vecindad en Valladolid', 'Pozos de nieve y abastecimiento de hielo en la provincia de Valladolid' o 'El patrimonio del concejo, que reflejan su amor por lo pequeño, lo invisible, lo esencial'.

Para Mónica de Frutos, presidenta de la asociación vecinal, Jesús Anta fue mucho más que un activista o un estudioso: "Representa un modelo de cómo se puede hacer política local desde el compromiso con la gente, con sus necesidades reales. Fue una brújula para todos nosotros, alguien que sabía marcar el camino con su estilo firme y flexible a la vez".

De Frutos destacó también que su obra trasciende al barrio: "Nos enseñó a mirar la ciudad con otros ojos, a apreciar lo que siempre ha estado ahí y suele pasar desapercibido. Su legado abarca tanto la capital como la provincia y simboliza cómo se puede vivir una vida plena desde el servicio a los demás, esté uno donde esté, haga lo que haga".

Con esta exposición, el barrio no solo recuerda a Jesús Anta, sino que lo mantiene vivo: en las palabras de quienes lo conocieron, en las fotos que tomó, en los libros que escribió, en las ideas que sembró. Porque hay personas que nunca se van del todo. Jesús es, y seguirá siendo, una mirada que acompaña.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App