El Ayuntamiento de Valladolid exige al Gobierno que asuma el coste del proyecto del túnel de la glorieta de San Agustín

Carnero propone al Ministerio de Transportes que destine parte de los 37 millones que se ha ahorrado con la adjudicación a la baja de la obra de la estación

imagen
El Ayuntamiento de Valladolid exige al Gobierno que asuma el coste del proyecto del túnel de la glorieta de San Agustín
El autor esMiguel Ángel  Fernández
Miguel Ángel Fernández
Lectura estimada: 4 min.

El Ayuntamiento de Valladolid ha solicitado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (Mitma) que asuma el coste del proyecto del túnel de la glorieta de San Agustín que, según destacó hoy el alcalde, Jesús Julio Carnero, es el objetivo "prioritario" del equipo de Gobierno en materia de movilidad. Además, el regidor propone que el departamento que dirige Óscar Puente destine a sufragar esta obra parte de los 37 millones de euros que se ha ahorrado con la adjudicación a la baja de la obra de la estación de trenes, dado que de los 253 millones de euros presupuestados inicialmente se ha pasado a 216.

Carnero, que realizó estas declaraciones durante una visita al Arco de Ladrillo con motivo de su reapertura total al tráfico, aseguró que, una vez finalizada esta obra, la prioridad del Ayuntamiento en materia de movilidad es la ejecución del túnel en la glorieta de San Agustín, una inversión que vendrá a mejorar la circulación en punto por el que diariamente transitan unos 70.000 vehículos, así como el proyecto de reforma del viaducto de Daniel del Olmo para eliminar la limitación a los camiones y autobuses urbanos, dado que ahora, por cuestiones técnicas, está limitado a vehículos de un peso de dos toneladas por eje.

Con relación al túnel de San Agustín, Carnero explicó que desde el primer momento el Ministerio de Transportes se ha mostrado "receptivo" a un proyecto del que en estos momentos se están redactando las prescripciones técnicas. Además, también se está a la espera de firmar un convenio de colaboración con el Ministerio de Transportes que servirá, según el alcalde, "para conocer el grado de implicación del Gobierno y saber hasta dónde están dispuestos a llegar". De todas forma, el regidor aseguró que en el caso de que el Mitma no asuma la propuesta de destinar parte de estos 37 millones a las obras del túnel de San Agustín, el Ayuntamiento la asumirá con fondos propios.

Con relación a la futura estación de trenes, Carnero remarcó que él no se opone al proyecto, pero sí a que el Ministerio de Transportes actúe sin tener en cuenta a la ciudad. "Estamos ante una actuación totalmente al margen del Ayuntamiento, a pesar de somos la administración responsable", afirmó.

Daniel del Olmo

Por otra parte, sobre el viaducto de Daniel del Olmo, indicó que se ha solicitado a la Sociedad Valladolid Alta Velocidad la modificación del convenio de integración para que asuma la financiación de esta obra, aunque lamentó que todavía no se ha recibido una respuesta. Al igual que en el caso de San Agustín, en el caso de recibir una respuesta contraria, el Consistorio afrontará unos trabajos que cuentan con un presupuesto que supera los tres millones de euros.

Con respecto a la obra de Arco de Ladrillo, Carnero resaltó que este viaducto continúa siendo "vital" y "necesario" para el tráfico de Valladolid, ya que soporta una intensidad de tráfico de 40.000 vehículos, a la vez que aseguró que ha sido un "ejercicio de responsabilidad y sentido común" en favor de la seguridad y la movilidad.

Además, explicó que esta actuación era "inevitable", puesto que hace dos años, cuando llegó a la Alcaldía, se encontró una infraestructura en grave deterioro, con inminente riesgo para la seguridad de bienes y personas. "La decisión de acometer una actuación de emergencia, independientemente de las posibles soluciones respecto al soterramiento o la integración, no era una opción si no se pretendía prolongar el riesgo inasumible en el paso del viaducto o colapsar el funcionamiento circulatorio de la ciudad", apuntó.

En este sentido, insistió en que en la actualidad no hay una alternativa en la ciudad al Arco de Ladrillo y, en referencia al proyecto de integración que contemplaba un paso subterráneo, del que dijo "que no hay por dónde cogerlo", aseguró que él no se convertirá en el alcalde que "colapse el la ciudad".

Una  inversión de 2,28 millones

La obra se inició en mayo de 2024 tras los informes técnicos del Ayuntamiento y de ADIF, que alertaban del deterioro grave de la estructura, con riesgo de desprendimientos y del fallo del sistema de contención de vehículos. Entre las principales actuaciones realizadas, destacan la sustitución completa del sistema de contención por uno adaptado a la normativa actual, el refuerzo estructural de las vigas más deterioradas, y la mejora del drenaje interno del viaducto. También se ha renovado el alumbrado en todo el tramo afectado. La inversión total se ha ajustado al presupuesto previsto de 2,28 millones de euros.

Con esta intervención, según Carnero, Valladolid da un paso decisivo hacia una infraestructura urbana más segura, moderna y adaptada a las necesidades actuales de movilidad. "Hoy la ciudad funciona mejor y también podemos vivir más tranquilos. La solución adoptada prolonga la vida de esta infraestructura y permitirá en el futuro acometer soluciones estratégicas ferroviarias sin ningún tipo de condicionamiento", concluyó el alcalde.

32 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
señor equis 6/1/2025 - 10:43:21 AM
Carnero, apuntándose el tanto de una propuesta que hizo Puente hace dos años, exigiendo dinero sin tener proyecto y, además, que no falte la fotito. Menudo crack.
0
usuario anonimo 5/31/2025 - 5:33:42 PM
Paso todos los días por San Agustín y por fin nuestro actual alcalde, Carnero, se ha dignado en iniciar una solución real a los atascos. Ahora el "ministro de las amnistías" intentará dar la menor cantidad de dinero, para así socavar la economía del Ayuntamiento y seguir con su venganza particular con Carnero.
0
señor equis 6/1/2025 - 10:42:17 AM
No mientes más porque es imposible. La "solución real" es exigir dinero sin tener ni siquiera proyecto. Esta propuesta ya la llevó Puente hace dos años. Y tú no pasas por ahí, que vives en la Victoria y curras en el centro. Pero que puto hipócrita.
0
usuario anonimo 5/31/2025 - 1:33:47 PM
menos exigir a los demás y más cumplir con tus promesas electorales. por cierto, Óscar puente ya se ha comprometido en apoyar
0
jose garcia 5/31/2025 - 12:53:38 PM
Esa chapuza fue obra del ministro Borrell. Ministro socialista. Ese que luego avaló los bombardeos en los Balcanes y al que echaron por corrupto. Y al que la Universidad de Valladolid nombró Doctor "Honoris Causa" (mas bien "dineris causa"). Vaya panda.
0
señor equis 5/31/2025 - 12:09:17 PM
En 2023, siendo Puente aún alcalde, ya prometió la construcción de un túnel en esta zona. Que algunos tienen muy poca memoria, o viven para engañar al resto. Y en febrero de este año ya dijo que colaboraría en su construcción desde el ministerio. Lo de ahora de Carnero no es más que un titular y una foto.
0
señor equis 6/1/2025 - 10:39:39 AM
Memoria selectiva no, es que no soy un puto cínico como tú: esa promesa de soterramiento fue en 2011, elecciones que no ganó, por lo que esa promesa perdió vigencia. Lo de soterrar fue hace dos años, y lo que es importante es que no es una propuesta original de Carnero.
0
usuario anonimo 5/31/2025 - 5:34:36 PM
sí, también Puente prometió soterrar, y ante notario, qué memoria más "selectiva" tiene el X
0
Items per page:
1 – 5 of 13
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App