La UTE formada por ambas empresas y la constructora Zarzuela encabeza la licitación con una oferta de 178,3 millones de euros, aunque la adjudicación aún no es oficial
VTLP alerta sobre la persistencia de 70 viviendas vacías en VIVA en medio de la "emergencia habitacional"
La formación señala que el equipo de Gobierno ha rechazado las soluciones propuestas por su grupo para poner estas viviendas en uso
El Grupo Municipal Valladolid Toma La Palabra (VTLP) denuncia que la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) mantenga 70 viviendas públicas vacías. Según VTLP, esta situación persiste mientras el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valladolid, formado por PP y Vox, ha rechazado las soluciones propuestas por su grupo para poner estas viviendas en uso.
La denuncia se centra en el hecho de que, a pesar de haber planteado inicialmente que había 80 pisos públicos cerrados, a día de hoy "siguen siendo 70 las viviendas sin arreglar y por tanto sin posibilidad de ser ocupadas". Rocío Anguita, portavoz de Valladolid Toma la Palabra, calificó esta situación de "auténtico desastre".
VTLP presentó una resolución en el pleno municipal celebrado el pasado lunes para abordar "el grave problema de las viviendas vacías que gestiona la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA)". La propuesta de VTLP en el pleno sobre el Estado de la Ciudad consistía específicamente en "reforzar el programa de rehabilitación de vivienda pública de VIVA, destinando más recursos y agilizando los procesos de reforma para que las viviendas puedan ser habitadas cuanto antes".
Según VTLP, esta resolución fue "rechazada por PP y Vox en el pleno". "Tenemos un problema, proponemos una solución, y el equipo de gobierno ni la considera ni actúa", señaló la portavoz de este partido, Rocío Anguita.
El grupo municipal indica que volvieron a preguntar por esta situación durante una reunión del consejo de administración de VIVA celebrada ayer. La respuesta de la concejalía de urbanismo, según VTLP, desveló que "no se ha avanzado prácticamente nada" desde la denuncia inicial de Anguita semanas atrás. La portavoz consideró "incomprensible que se rechacen propuestas que buscan el bien común y que además son perfectamente viables".
Valladolid Toma la Palabra insiste en que su propuesta de rehabilitación "no es una idea extravagante ni de una promesa a largo plazo", sino algo "tan básico como arreglar lo que está roto y ponerlo a disposición de quien más lo necesita".
El grupo insta al equipo de gobierno a actuar con "responsabilidad, transparencia y acción real", recalcando que "no se puede permitir que 70 viviendas públicas sigan vacías y deteriorándose mientras la ciudad enfrenta una emergencia habitacional creciente".
Se ha vendido el boleto en la calle Costa Brava
El espacio que aspira a convertirse en un referente para la juventud, el asociacionismo y la inclusión social será gestionado por la Fundación Eusebio Sacristán
La nueva unidad busca mejorar el pronóstico de los pacientes con una atención especializada e integrada desde distintas áreas médicas