Lanza una nueva línea de fondos para recuperar infraestructuras o equipamientos municipales afectados por las llamas
Mañueco justifica que Castilla y León no solicite las ayudas al transporte del Gobierno: "Llegan mal y tarde"
"Ya tenemos preparado nuestro sistema gratuito, que va mucho más allá de lo que nos propone el Ministerio", aseguró en respuesta a las críticas del ministro de Transportes
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, respondió este viernes a las críticas del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien aseguró que es la única Comunidad de España que no ha solicitado las ayudas al transporte. Así afirmó que esas ayudas del Gobierno de España "llegan mal y tarde. Mal porque se quedan cortas y tienen condiciones que no nos encajan. Y tarde porque ya tenemos preparado nuestro sistema gratuito, que va mucho más allá de lo que nos propone el Ministerio", argumentó Mañueco durante su visita a Ponferrada en declaraciones publicadas por Ical.
En este sentido, anunció que el lunes presentará en León la nueva tarjeta única de transporte con la que se ofrecerán viajes gratuitos en autobús a todas las personas empadronadas Castilla y León en las líneas y rutas gestionadas por el Ejecutivo autonómico.
Por otro lado, Mañueco exigió a Puente que invierta en infraestructuras necesarias y demandadas, desde hace años, en Castilla y León, como la eliminación del lazo ferroviario del Manzanal, la Autovía a Orense (A-76) y el Corredor Atlántico. "Si consideran que no es necesario dar a esta tierra lo que necesitamos, por lo menos que no nos quite lo que tenemos. Me estoy refiriendo a ese plan para suprimir 346 paradas de autobuses en los pueblos, que es un mazazo para el mundo rural. Y debe rectificar la supresión de paradas del AVE en Sanabria, Medina del Campo y Segovia", aseveró.
Cabe recordar que Renfe anunció la supresión de servicios ferroviarios de Alta Velocidad en el corredor Madrid-Galicia, que afectan a las estaciones de Segovia, Medina del Campo (Valladolid) y Otero de Sanabria (Zamora).
Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas
Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta
La proporción de terreno ardido en León representa el 31% del total en España, la de Zamora el 9,2%y la de Salamanca el 3,1%