La aportación permitirá el desarrollo de distintos talleres y actividades con los pacientes
Boecillo se prepara para celebrar la II Feria Provincial del Vino con las cinco D.O. de Valladolid
El evento, que tendrá lugar el sábado 31 en el Parque Público 'El Tejar' contará con catas, música en directo y gastronomía local
Boecillo se convertirá el próximo sábado 31 de mayo en el epicentro del vino vallisoletano con la celebración de la II Feria Provincial del Vino, un evento que reunirá en el Parque Público 'El Tejar' a bodegas de las cinco denominaciones de origen con presencia en la provincia de Valladolid: Ribera del Duero, Rueda, Cigales, Toro y León. A ellas se sumarán productores de alimentación y gastronomía local para ofrecer una jornada de sabores, aromas y cultura enológica.
La feria abrirá sus puertas en horario de 12:00 a 16:00 y de 18:00 a 21:30 horas, ofreciendo un completo programa de catas, degustaciones y venta de vinos, acompañado de ambientación musical durante todo el día. Como complemento, a las 12:30 horas, el ritmo lo pondrá la batucada 'Bubaloo', y por la tarde, a las 14:00 y a las 19:00 horas, habrá música en directo para animar aún más el ambiente.
En el stand del Ayuntamiento se podrá adquirir la copa oficial de cristal junto con una consumición por 3,5 euros, mientras que cada vino adicional tendrá un coste de 1,5 euros y los vinos especiales se servirán por 2,5 euros.
Productores y bodegas participantes
En el apartado gastronómico estarán presentes nombres locales como Carnicería Genín, La Jamonería de Boecillo, Aceites Almazara Norte, la pastelería saludable La Biotica y la Apícola Boecillo.
En cuanto a bodegas, destacan referentes como Viña Pedrosa, Jota Flores, Bodegas Recoletas (Ribera del Duero), Dona Beatriz, Bodega Nidia, Bodegas Reina de Castilla (Rueda), Vinos Murillo, Bodegas Mocén (Rueda), Bodegas Sinforiano, Ovidio García, Hijos de Félix Salas (Cigales), Ramón Ramos, Farina, Elías Mora (Toro), Bodegas Pascual, Vinícola del Bierzo, Viña Luparia y otros productores con vinos de distintas denominaciones. En total, más de una veintena de bodegas y productores se darán cita en esta feria, que cuenta con la organización del Ayuntamiento de Boecillo y la colaboración de la Diputación de Valladolid, Avanza Valladolid y la marca de calidad Alimentos de Valladolid.
La II Feria Provincial del Vino se presenta como una excelente oportunidad para descubrir la riqueza vinícola de la provincia, disfrutar del ambiente festivo y apoyar a los productores locales en un entorno único.
La "provincia del vino" con cinco denominaciones
La provincia de Valladolid presume de contar con una riqueza vitivinícola sin igual, albergando en su territorio cinco denominaciones de origen. Tres de ellas tienen su epicentro en la propia provincia: la D.O. Ribera del Duero, célebre por sus tintos robustos y elegantes, cuya zona más reconocida -la Milla de Oro- atraviesa el valle del Duero a su paso por Valladolid; la D.O. Rueda, la más antigua de Castilla y León, que ha conquistado el mercado nacional con sus blancos de uva verdejo, frescos y aromáticos, y la D.O. Cigales, especializada en rosados y claretes de gran tradición, además de elaborar tintos y blancos con identidad propia. Además, otras dos denominaciones incluyen parte de su viñedo en Valladolid: la D.O. Toro, conocida por sus tintos potentes elaborados con Tinta de Toro y presente en municipios vallisoletanos como Pedrosa del Rey o San Román de Hornija, y la D.O. León, la más joven de todas, que incluye a una veintena de localidades vallisoletanas donde se cultiva la singular uva Prieto Picudo. Esta diversidad convierte a la provincia en un territorio privilegiado para el enoturismo y la cultura del vino.
El galardón reconoce a empresas e iniciativas emprendedoras comprometidas con la igualdad y está dotado con 8.000 euros
El evento, que tendrá lugar el sábado 31 en el Parque Público 'El Tejar' contará con catas, música en directo y gastronomía local
Así lo estima este órgano competente al entender que la ubicación prevista para esta instalación deportiva se trata de una zona de flujo preferente del río Duero