El suceso ocurrió de madrugada en un local de la Avenida Palencia, en el barrio de La Rondilla. El arrestado, de 51 años, no llegó a agredir a la víctima
Detienen a una persona e investigan a otra por estafar en plataformas de compraventa en Valladolid
Los responsables engañaron a la víctima para que, en vez de recibir dinero por la compraventa de productos de segunda mano, proporcionara un código para realizar una retirada de efectivo en cajero automático
La Guardia Civil ha detenido a una persona e investigado a otra, dentro de la operación 'MACHEDA', como presuntos autores de múltiples delitos de estafa, blanqueo de capitales, usurpación de identidad y falsedad documental. Los hechos se originaron en Valladolid a raíz de una denuncia interpuesta en dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil, donde los autores utilizaron la 'ingeniería social', que consiste en las técnicas que usan los ciberdelincuentes para construir un relato creíble que sustente el engaño y adaptar la estafa a las características particulares de cada víctima.
De hecho, los responsables, que se encontraban en Cádiz, engañaron a la víctima para que, en vez de recibir dinero por la compra-venta de productos de segunda mano, proporcionara un código para realizar una retirada de efectivo en cajero automático. Gracias a la labor de los investigadores, los agentes consiguieron determinar la identidad de quien llevó a cabo el reintegro en cajero automático.
Tras comprobar las imágenes proporcionadas por la entidad bancaria, se pudo determinar el uso de un entramado de tarjetas SIM en modalidad Prepago, pertenecientes a identidades usurpadas e identidades que no existían, lo que dificultó considerablemente las investigaciones.
La Guardia Civil de Valladolid ha instruido las diligencias oportunas que han sido entregadas a la Autoridad Judicial.
El presunto autor utilizó objetos metálicos para rayar coches y golpear el portón del local. Los daños ascienden a más de 1.600 euros
A los detenidos se les intervinieron guantes anticorte, una barra de uña (pata de cabra) y otros efectos usados para cometer robos con fuerza
La Fiscalía considera que los hechos constituyen un delito de estafa cualificada por la cuantía superior a 50.000 euros